Tratamiento de la orientación sicoeducativa a niños y adolescentes con anomalías dentomaxilofaciales en el proceso formativo del estomatólogo

Autores/as

  • Soledad Yanedy García Peláez Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km. 4½, CP. 70 700. Camagüey.
  • Silvia Colunga Santos Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (CECEDUC) “Enrique José Varona”. Carretera Circunvalación Norte Km. 5½, C.P. 74650. Camagüey.

Palabras clave:

curso propio, anomalías dentomaxilofaciales, orientación psicoeducativa.

Resumen

La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas que repercuten en la autoestima y adaptación social de niños y adolescentes por lo que se necesita de una orientación sicoeducativa, acción para la cual el profesional deberá estar preparado. A partir de las insuficiencias detectadas en el proceso formativo del estomatólogo, el objetivo del presente trabajo es proponer un curso propio sobre la temática para favorecer la graduación de un profesional capaz de resolver los problemas que afectan el complejo estomatognático con un enfoque biosicosocial. Los métodos empleados fueron el histórico-lógico y análisis-síntesis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Soledad Yanedy García Peláez, Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km. 4½, CP. 70 700. Camagüey.

Msc. Salud Bucal Comunitaria. Especialista de I Grado en EGI y II Grado en Ortodoncia. Profesor Auxiliar.

Silvia Colunga Santos, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (CECEDUC) “Enrique José Varona”. Carretera Circunvalación Norte Km. 5½, C.P. 74650. Camagüey.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Trabajo Social. Licenciada en Sicología. Profesora Titular e Investigadora.

Descargas

Publicado

2017-12-20

Cómo citar

1.
García Peláez SY, Colunga Santos S. Tratamiento de la orientación sicoeducativa a niños y adolescentes con anomalías dentomaxilofaciales en el proceso formativo del estomatólogo. Humanid. méd. [Internet]. 20 de diciembre de 2017 [citado 28 de mayo de 2025];17(3):444-53. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1137

Número

Sección

Artículo original