Competencias emocionales: una asignatura complementaria en el Plan de estudios de la carrera de Odontología

Autores/as

  • Ximena Cecilia Macaya Sandoval Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.
  • Pablo Vergara-Barra Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.
  • Patricia Rubí G Departamento Siquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.

Palabras clave:

odontología, competencias emocionales, bienestar psicológico.

Resumen

El presente texto contiene los resultados de una revisión bibliográfica realizada con el objetivo de establecer la importancia de desarrollar competencias emocionales durante el proceso de formación de los profesionales de la salud, especialmente del área de odontología, atendiendo a que la especialidad está registrada como una de las profesiones más estresantes, situación que podría originarse durante el proceso educativo, ya que sus alumnos experimentan altos niveles de ansiedad o estrés durante su formación. Se entiende por competencia emocional el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular los fenómenos emocionales. Como conclusión, esta revisión permitió demostrar como la inclusión de estas competencias en el plan de estudios repercutiría significativamente en el bienestar psicológico de estos estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.

Máster en Educación. Licenciada en Educación. Estudiante Doctorado Salud Mental.

Pablo Vergara-Barra, Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.

Sicólogo Clínico Infanto Juvenil. Docente Departamento Siquiatría y Salud Mental. Estudiante del Doctorado en Salud Mental.

Patricia Rubí G, Departamento Siquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C, Concepción, Chile.

Doctora en Salud Mental Comunitaria. Magister en Educación Médica y Ciencias de la Salud. Médico Siquiatra. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2018-04-27

Cómo citar

1.
Macaya Sandoval XC, Vergara-Barra P, Rubí G P. Competencias emocionales: una asignatura complementaria en el Plan de estudios de la carrera de Odontología. Humanid. méd. [Internet]. 27 de abril de 2018 [citado 28 de mayo de 2025];18(1):109-21. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1171

Número

Sección

Revisión bibliográfica