¿Quién se beneficia con los nuevos conocimientos y terapias dirigidas al combate del cáncer?

Autores/as

  • Héctor Eduardo Sánchez Vargas Universidad de Camagüey
  • Mirtha Juliana Yordi García Universidad de Camagüey

Palabras clave:

cáncer, salud, ciencia, tecnología, sociedad

Resumen

Este trabajo presenta como objetivo revelar la influencia de los contextos socioeconómicos en las maneras de afrontamiento al cáncer como enfermedad. Se muestra un análisis sobre el cáncer como problema social y de salud; se analiza el papel de algunos entes sociales involucrados, el acceso de los enfermos a las terapias y de los productores de fármacos a las nuevas tecnologías. Se reflexiona acerca de la sobreevaluación de los fármacos que dificulta el acceso a novedosas y efectivas terapias; la supeditación del saber tecnocientífico a los intereses del capital; la creciente contaminación ambiental como detonante al incremento de casos; y la escasez de tecnologías para la prevención y el saneamiento en países subdesarrollados. Finalmente se refiere el programa cubano de lucha contra el cáncer, su situación actual y proyecciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Eduardo Sánchez Vargas, Universidad de Camagüey

Departamento de Ingeniería Química. Master en Análisis de procesos de la Industria Química y Fermentativa. Profesor Auxiliar

Mirtha Juliana Yordi García, Universidad de Camagüey

Doctora en Ciencias Filosóficas. Licenciada en Filosofía. Profesora Titular. Departamento de Psicología y Sociología

Descargas

Publicado

2017-12-19

Cómo citar

1.
Sánchez Vargas HE, Yordi García MJ. ¿Quién se beneficia con los nuevos conocimientos y terapias dirigidas al combate del cáncer?. Humanid. méd. [Internet]. 19 de diciembre de 2017 [citado 9 de mayo de 2025];17(3):538-64. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1182

Número

Sección

Revisión bibliográfica