Diagnóstico de la atención psicoterapéutica a pacientes adictos ingresados en el Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey

Autores/as

  • Yuleidy Anier Roldán Soler Hospital Pediátrico Provincial “Eduardo Agramonte Piña”.
  • Irma Niurka Falcón Fariñas Cendecsa
  • Osana Borges Torres Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.
  • Olga Lilia Caballero Giraldo Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.

Palabras clave:

Adolescentes, consumo de drogas, protocolo de actuación.

Resumen

Resumen En la actualidad las drogas están consideradas como un problema social. Los adolescentes constituyen uno de los grupos más vulnerables ante su consumo. El trabajo tuvo como objetivo diagnosticar las principales debilidades en el tratamiento del paciente ingresado por consumo de drogas en el Hospital Pediátrico de Camagüey. Se utilizó la metodología cuanticualitativa mediante métodos teóricos y empíricos. Se trabajó con un total de 30 empleados, 16 pacientes ingresados durante el período evaluado, así como con 16 familiares. La muestra total estuvo integrada por 62 personas. Los resultados obtenidos en el diagnóstico realizado demostraron que existen limitaciones en la atención integral de los adolescentes ingresados por consumo de drogas. Los señalamientos más importantes encontrados se centraron en el logro del compromiso del paciente y en la necesidad de crear un protocolo de actuación con temas previamente definidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuleidy Anier Roldán Soler, Hospital Pediátrico Provincial “Eduardo Agramonte Piña”.

Lic. en Psicología. M.Sc. en Humanidades Médicas. Profesor Asistente.

Irma Niurka Falcón Fariñas, Cendecsa

    1. M.Sc. en Cultura Latinoamericana. Profesora Auxiliar, investigador agregado. Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Osana Borges Torres, Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.

  1. M.Sc. en Psicología Clínica. Profesora Asistente. Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.

Olga Lilia Caballero Giraldo, Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.

  1. Esp. en II Grado de Psiquiatría Infanto Juvenil. Profesora Asistente. Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey.

Citas

1. Organización Mundial de la Salud. Manual sobre dependencia de las drogas. Ginebra: OMS; 1975.

2. Gárciga O. Clínica, terapéutica y rehabilitación psicocial del paciente con abuso y dependencia a drogas ilegales. En: Fabelo J, Iglesias S. Prevención y atención de los trastornos adictivos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. p 16-48.

3. UBA Psicología [Internet]. Argentina: Universidad de Buenos Aires; 2017 [citado 7 May 2019]. Adicciones: drogadicción y alcoholismo en la adolescencia. Disponible en: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/055_adolescencia1/material/archivo/adicciones.pdf

Descargas

Publicado

2021-07-22

Cómo citar

1.
Roldán Soler YA, Falcón Fariñas IN, Borges Torres O, Caballero Giraldo OL. Diagnóstico de la atención psicoterapéutica a pacientes adictos ingresados en el Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 22 de julio de 2021 [citado 11 de mayo de 2025];21(2):347-62. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1836

Número

Sección

Artículo original