Tratamiento conceptual acerca de la relación desarrollo endógeno y Universidad

Autores/as

  • Jorge Clímaco Cañarte
  • Evelio Felipe Machado Ramírez

Palabras clave:

educación superior, desarrollo endógeno, desarrollo de la comunidad

Resumen

Se realizan algunas conceptualizaciones que constituyen premisas de la Universidad del siglo XXI, como es el desarrollo endógeno, como una mirada de la institución de educación superior para lograr la transformación y desarrollo local sustentable. La realidad impone, que el proceso formativo, no sea solo hacia dentro sino que los actores internos y externos confluyan en los propósitos de progreso económico y social y la Universidad se convierta en el líder que guía dicho desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Clímaco Cañarte

Ingeniero Agrónomo, Máster en Educación Superior y de Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales. Dedicación Exclusiva, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Manabí, Jipijapa. Ecuador

Evelio Felipe Machado Ramírez

Doctor en Ciencias, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Licenciado en Educación especialidad Lengua Inglesa, Profesor Titular, Director del Centro de Estudios e Investigaciones Pedagógicas. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Ramón Piti Fajardo, Facultad de Camagüey, Centro de Estudios e Investigaciones Pedagógicas de la Cultura Física y el Deporte, Avenida Jayamá, Reparto Jayamá, Camagüey, Cuba, CP. 70600. eveliomach@yahoo.es

Descargas

Publicado

2012-12-18

Cómo citar

1.
Clímaco Cañarte J, Machado Ramírez EF. Tratamiento conceptual acerca de la relación desarrollo endógeno y Universidad. Humanid. méd. [Internet]. 18 de diciembre de 2012 [citado 9 de mayo de 2025];12(3):360-7. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/248