La interacción tutor - estudiante en la Educación Superior. Un acercamiento a su diagnóstico

Autores/as

  • Nivia Álvarez Aguilar
  • Carmen Marín Rodríguez
  • Arturo Torres Bugdud

Palabras clave:

tutoría, interacción tutor- estudiante, diagnóstico, educación superior.

Resumen

Los acelerados cambios científicos tecnológicos y sociales exigen de los centros de Educación Superior la búsqueda de nuevas vías y el perfeccionamiento de las ya existentes para lograr egresados más competentes. La tutoría se identifica como un proceso educativo que debe favorecer el pleno desarrollo personal e integral del estudiante, en el que éste se conciba como sujeto activo y responsable de su propio proceso de formación. En este sentido cobra una especial importancia el proceso de interacción en el desarrollo de la tutoría. El artículo tiene como objetivo fundamentar la importancia de dicha interacción, mediante un breve análisis teórico y la exposición de algunos resultados de su diagnóstico en el contexto de tres carreras universitarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nivia Álvarez Aguilar

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación. Universidad de Camagüey.

Carmen Marín Rodríguez

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular. Universidad de Camagüey. Departamento de Extensión Universitaria.

Arturo Torres Bugdud

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Desarrollo Institucional y Humano. México. San Nicolás de los Garza.

Descargas

Publicado

2012-12-18

Cómo citar

1.
Álvarez Aguilar N, Marín Rodríguez C, Torres Bugdud A. La interacción tutor - estudiante en la Educación Superior. Un acercamiento a su diagnóstico. Humanid. méd. [Internet]. 18 de diciembre de 2012 [citado 9 de mayo de 2025];12(3):409-26. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/341