Formación y desarrollo de competencias en la Educación Superior Cubana

Autores/as

  • Nancy Montes de Oca Recio
  • Evelio Felipe Machado Ramírez Universidad de Ciencias de la Cultura Física. Cuba

Palabras clave:

educación basada en competencias, formación, universidad, didáctica.

Resumen

La formación basada en competencias es una orientación educativa que pretende dar respuestas a las necesidades de la sociedad contemporánea; el término competencia, a pesar de su amplia utilización y reconocimiento desde las Ciencias Pedagógicas, ha tenido diversas significaciones y es objeto de múltiples interpretaciones a partir de las disímiles posturas epistemológicas de los investigadores. En el artículo fueron valoradas algunas de las propuestas realizadas en el último decenio por varios autores sobre la formación de competencias, lo cual permitió asumir posiciones acerca de esta problemática de acuerdo con los retos y problemas del contexto social, comunitario, profesional y organizacional de la universidad cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Montes de Oca Recio

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Licenciada en Educación especialidad Matemática, Máster en Investigación Educativa, Profesora Titular, Centro de Estudio de Ciencias de la Educación Enrique José Varona

Evelio Felipe Machado Ramírez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física. Cuba

Doctor en Ciencias Pedagógicas y Doctor en Ciencias, Profesor Titular, Director del Centro de Estudios e Investigaciones Pedagógicas de la Cultura Física y el Deporte.

Descargas

Publicado

2014-04-29

Cómo citar

1.
Montes de Oca Recio N, Machado Ramírez EF. Formación y desarrollo de competencias en la Educación Superior Cubana. Humanid. méd. [Internet]. 29 de abril de 2014 [citado 28 de mayo de 2025];14(1):145-59. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/432

Número

Sección

Revisión bibliográfica