Repercusión del desarrollo de la biotecnología para la Salud Pública en Cuba

Autores/as

  • Ángel Reinaldo Vargas Rodríguez Doctor en Medicina. Máster en Urgencias Médicas. Especialista de I Grado en Medicina Interna, Profesor Instructor. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey. Cuba, CP. 70700.

Palabras clave:

biotecnología, ingeniería genética, productos biotecnológicos, vacunas, tendencias, Cuba.

Resumen

La biotecnología es una actividad investigativa que ha originado inestimables avances para la salud de la población cubana. En la actualidad tributa más de 160 productos y su comercialización se extiende a varias naciones con lo cual se ha establecido como un importante renglón de exportación, aunque su gran impacto incide en los indicadores de salud de la población. En consecuencia, fundamentar la repercusión de los logros de la biotecnología para la Salud Pública cubana constituye el objetivo principal de este artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-04-29

Cómo citar

1.
Vargas Rodríguez Ángel R. Repercusión del desarrollo de la biotecnología para la Salud Pública en Cuba. Humanid. méd. [Internet]. 29 de abril de 2014 [citado 28 de mayo de 2025];14(1):206-19. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/529

Número

Sección

Revisión bibliográfica