Educación ambiental en la asignatura Defensa Civil y su expresión en la enseñanza superior

Autores/as

  • Pedro Juan Núñez Pardo
  • Gilberto Jardines García
  • Arely Díaz Cifuentes

Palabras clave:

educación ambiental, defensa civil, riesgos ambientales, ambiente.

Resumen

Se realizó una investigación con el objetivo de elaborar actividades que relacionan los elementos teóricos con la práctica desde la asignatura Defensa Civil, para contribuir a la participación de estudiantes universitarios y habitantes de la comunidad “Los Coquitos” en la prevención, mitigación o solución de los problemas ambientales que la afectan. Se aplicó un pre-experimento que permitió comprobar la efectividad de las actividades desarrolladas. Esta propuesta favoreció la vinculación de la escuela con la comunidad desde la protección del medio ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Juan Núñez Pardo

Máster en Ciencias de la Educación. Licenciado en Biología. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí”.Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Pedagogía.

Gilberto Jardines García

Máster en Trabajo Social. Licenciado en Psicología. Profesor Asistente. Policlínico Comunitario Docente “José Martí”.

Arely Díaz Cifuentes

Máster en Medicina Tradicional y Natural. Especialista de II Grado en Medicina Tradicional y Natural. Profesor Asistente. Investigador Agregado. Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Dirección de Formación de profesionales.

Descargas

Publicado

2014-12-19

Cómo citar

1.
Núñez Pardo PJ, Jardines García G, Díaz Cifuentes A. Educación ambiental en la asignatura Defensa Civil y su expresión en la enseñanza superior. Humanid. méd. [Internet]. 19 de diciembre de 2014 [citado 9 de mayo de 2025];14(3):710-27. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/556

Número

Sección

Cátedra