Etapas y tendencias de la gestión de la Extensión Universitaria: antecedentes imprescindibles para la reconceptualización

Autores/as

  • María Victoria González Peña
  • María Teresa Machado Durán

Palabras clave:

GESTIÓN, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, CULTURA, UNIVERSALIZACIÓN.

Resumen

El presente trabajo caracteriza las distintas etapas de la gestión de la Extensión Universitaria, como proceso universitario sustantivo en el contexto cubano. Uno de sus aportes más importantes es una sistematización de la teoría, apoyada en los métodos de análisis documental. Se exponen elementos identificables como logros y limitaciones que ha tenido la gestión de la Extensión Universitaria. Como resultado, se muestra la caracterización de cada una de las etapas, las cuales abarcan desde la colonia hasta la actualidad. Se develan las principales tendencias de la gestión de la Extensión Universitaria en la universidad cubana y se destaca el valor del presente estudio diacrónico, en función de su perfeccionamiento ante los retos de la actual realidad educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Victoria González Peña

Licenciada en Educación especialidad Matemática, Máster en Investigación Educativa, Profesora Auxiliar, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Sociología y Psicología

María Teresa Machado Durán

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Licenciada en Lengua Española, Profesora Titular, Investigadora Titular, Centro de Estudio de la Ciencia de la Educación Enrique José Varona

Descargas

Publicado

2011-12-15

Cómo citar

1.
González Peña MV, Machado Durán MT. Etapas y tendencias de la gestión de la Extensión Universitaria: antecedentes imprescindibles para la reconceptualización. Humanid. méd. [Internet]. 15 de diciembre de 2011 [citado 25 de mayo de 2025];11(3):504-22. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/82

Número

Sección

Revisión bibliográfica