Estrés emocional en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México

Autores/as

  • Alba Brenda Daniel Guerrero Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.
  • Carlos Arturo Rodríguez Reyna Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.
  • Sara Morales López Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM. IV. Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.
  • Arantxa Pizá Aragón IV. Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Palabras clave:

estrés, aprendizaje, decisiones, error médico, simulación.

Resumen

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el impacto del estrés emocional en la adecuada toma de decisiones y práctica médica oportuna y de calidad de los estudiantes que cursan el quinto año de la carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se utilizó una lista de valoración para las competencias de la simulación de reanimación cardiopulmonar avanzada, y un Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) para valorar los sentimientos, actitudes y de desgaste profesional. Los resultados muestran que aquellos que estaban expuestos a mayor cantidad de labores recientes y estrés fueron más propensos de incidir en errores médicos durante la toma de decisiones y su aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alba Brenda Daniel Guerrero, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Médico Cirujano. Maestría en Ciencias de la Educación. Instructor en Simulación Médica. Técnico Académico Asociado tipo C.

Carlos Arturo Rodríguez Reyna, Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Médico Cirujano.

Sara Morales López, Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM. IV. Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Médico Cirujano. Especialización en Docencia por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. Jefe del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Arantxa Pizá Aragón, IV. Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), Facultad de Medicina, UNAM.

Av. Universidad nº 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, C.U., Distrito Federal, 04510.

Descargas

Publicado

2017-12-19

Cómo citar

1.
Daniel Guerrero AB, Rodríguez Reyna CA, Morales López S, Pizá Aragón A. Estrés emocional en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Humanid. méd. [Internet]. 19 de diciembre de 2017 [citado 9 de mayo de 2025];17(3):497-515. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1122

Número

Sección

Artículo original