Evolución del constructo de salud mental desde lo multidisciplinario

Autores/as

  • ximena Cecilia Macaya Sandoval Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C Concepción, Chile.
  • Rolando Pihan Vyhmeister Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria y Salud Mental. Universidad de Concepción. Chile.
  • Benjamin Vicente Parada Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria y Salud Mental. Universidad de Concepción. Chile.

Palabras clave:

salud mental, construcción de concepto, multidisciplinariedad.

Resumen

Las concepciones de salud mental son variadas y se han ido sucediendo de manera que cada una ha ido aportando nuevos matices a las anteriores, generando cada vez una nueva visión, donde las necesidades de la propia sociedad, han ido conformando una conceptualización de la salud mental de acuerdo con el contexto histórico, la disciplina y su modelación según las exigencias y particularidades de la sociedad y la cultura vigentes. Por consiguiente, se hace necesario replantear los conceptos desde los que se interpreta la idea de salud mental, si guardan o no relación con definiciones universales o con concepciones construidas a partir de los diferentes planteamientos de salud-enfermedad. En consecuencia, es importante el aporte que se puede realizar desde la investigación para llegar a una construcción del concepto de salud mental que considere la multidisciplinariedad. Bajo esta perspectiva, se contextualiza el concepto desde lo multidisciplinario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

ximena Cecilia Macaya Sandoval, Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Avenida Roosevelt 1550 Casilla 160-C Concepción, Chile.

Licenciada en Educación. Mastér en Educación. Cursa el Doctorado en Salud Mental. Postítulo en Educación Emocional y Bienestar. Universidad de Barcelona. España. Investigador colaborador en Cuerpo Académico Problemas Sociales Multidisciplinarios y Multifactoriales. Universidad de Guadalajara, México. Profesora de Educación Técnico Profesional. Universidade de Concepción. Chile.

Rolando Pihan Vyhmeister, Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria y Salud Mental. Universidad de Concepción. Chile.

Doctor en Medicina. Médico cirujano. Especialista en Psiquiatría de Adultos. Magíster en Ciencias de la Educación. Facultad de Medicina.

Benjamin Vicente Parada, Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria y Salud Mental. Universidad de Concepción. Chile.

Médico Psiquiatra. Doctor en Filosofía. Mención Epidemiología y Psiquiatría Social. Director Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Profesor Titular. Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria y Salud Mental.

Descargas

Publicado

2018-07-16

Cómo citar

1.
Macaya Sandoval ximena C, Pihan Vyhmeister R, Vicente Parada B. Evolución del constructo de salud mental desde lo multidisciplinario. Humanid. méd. [Internet]. 16 de julio de 2018 [citado 9 de mayo de 2025];18(2):338-55. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1191

Número

Sección

Revisión bibliográfica