Carlos J. Finlay y el uso de la anestesia

Autores/as

  • Zaily Fuentes Díaz Hospital Oncológico María Curie
  • Orlando Rodriguez Salazar Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Palabras clave:

Carlos J. Finlay Barres, anestesia, oftalmología, Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zaily Fuentes Díaz, Hospital Oncológico María Curie

Doctora en Medicina, Especialista en Medicina General Integral,Master en Urgencias Médicas,Especialista en Anestesiología y Reanimación, Profesora Instructora

Orlando Rodriguez Salazar, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Cirugía Plástica y Caumatología. Profesor Asistente e investigador Agregado. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba. ors.cmw@infomed.sld.cu  https://orcid.org/0000-0002-2323-5131

Citas

1. Gómez Dantés H. Dr. Carlos J. Finlay (1833-1915): a 100 años de su muerte. Salud Pública de México [Internet]. 2015 [citado 23/03/2019];57(5). Disponible en: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/spm/v57n5/v57n5a18.pdf

2. López Sanchez J. Carlos J. Finlay: His life and his work. La Habana, Cuba:Editorial José Martí;1999.

3. Delys Cruz M. Gratitud para Carlos J. Finlay. Periódico Adelante [Internet]. 2014 agosto 20 [21/03/2019]. Disponible en:http://www.adelante.cu/index.php/es/historia/personalidades/1355-gratitud-para-carlos-j-finlay

4. Delgado García G. La doctrina finlaísta. Cuad. Hist. Sal. Pub. No. 65. La Habana, Cuba:Cent. Nac. Inf. Cien. Med; 1982.

5. Delgado García G. Carlos J. Finlay: un benefactor cubano de la humanidad. Cuad. Hist. Sal. Pub. No.72. Segunda Parte. La Habana, Cuba: Cent. Nac. Inf. Cien. Med; 1987.

6. Delgado García G.Temas y Personalidades de la Historia Médica Cubana. Cuad. Hist. Sal. Pub. No.72. Segunda Parte. Cent. Nac. Inf. Cien. Med. La Habana, 1987.

7. Rodríguez Espósito C. Obras Completas. Tomo III.Academia de Ciencias Médicas. Museo Histórico de las Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. La Habana. 1967.

8.Homero Ramírez-Segura E, Nava-López JA. Anestesia total Intravenosa.RevMexAnest.[Internet]. 2015 [citado 23/03/2019];38(Supl. 3):430-S432. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=58923

9. Franco Grande A, Álvarez Escudero J, Cortes Laiño J. Historia de la anestesia en España. España: Ed. Aran; 2005.

10. Rodríguez Espósito C. Obras Completas. Tomo IV. Academia de Ciencias Médicas. Museo Histórico de las Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. La Habana. 1967:214-215.

11. Miller RD. Atlas of regional anesthesiaprocedures. Londres; Reino Unido: Churchill Livingstone; 2000:1-15.

12.PérezPérez OF. De los albores a los albores. Un recorrido por la historia de la medicina. La Habana, Cuba: ECIMED; 2011:264-290.

Publicado

2020-04-27

Cómo citar

1.
Fuentes Díaz Z, Rodriguez Salazar O. Carlos J. Finlay y el uso de la anestesia. Humanid. méd. [Internet]. 27 de abril de 2020 [citado 10 de mayo de 2025];20(1):226-33. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1579

Número

Sección

Página de la Historia