Valor para la medicina cubana del registro muscular clÃnico en paciente con trastornos temporomandibulares y enfermedades reumáticas
Referencias
Barrera Cruz A, Viniegra Osorio A, Valenzuela Flores AA, Torres Arreola L del P, Dávila Torres J. MetodologÃa para el desarrollo y la actualización de guÃas de práctica clÃnica: estado actual. Rev Med del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2016 [citado 20 Ene 2021]; 54(1): [aprox. 15 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4577/457745148019.pdf
Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, MartÃnez Larrarte JP. Afectación neuropsiquiátrica en las enfermedades reumáticas. Rev Cubana Medicina Militar [Internet]. 2018 [citado 16 Ene 2020]; 47(2): [aprox. 12 p.]. Disponible en:
http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/121/185
Infante Argüelles R, GarcÃa DÃaz C, Llano Montanet M, Gutiérrez Machado A, Alfonso Valdés H. Variaciones del tercio inferior de la cara y disturbios temporomandibulares y necesidades asistenciales. Rev de Ciencias Méd de Pinar del RÃo [Internet]. 2019[citado 02 Dic 2020]; 23(6): [aprox.8 p.] Disponible en :
http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4002
Arredondo Bruce A. La actualización del método clÃnico. Rev Cubana Med [Internet]. 2020[citado 02 Feb 2021]; 58(1):[aprox.10 p.]. Disponible en: http://www.revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/977
Gispert Abreu E de los A. La EstomatologÃa ante el reto de la salud universal. Rev Cubana Estomatol[Internet]. 2018 [citado 11 Ene 2021];55(2):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1902

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.