Modelo de superación profesional para la prevención de las Hepatitis Virales Crónicas en la Atención Primaria de Salud

Yon Luis Trujillo Pérez, Lourdes de la Caridad Cabrera Reyes, Silvia Colunga Santos, Mayelín Soler Herrera

Texto completo:

PDF

Resumen

El objetivo del texto es exponer elementos de un modelo de superación profesional con enfoque psicosocial, vivencial y dialógico dirigido a residentes de Medicina General Integral para la prevención de las hepatitis virales crónicas. El estudio se desarrolló entre febrero de 2022 y febrero de 2024 desde el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Enrique José Varona, de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz y el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, de la Universidad de Ciencias Médicas, de la provincia Camagüey. El modelo de superación versa sobre la prevención de estas enfermedades infecciosas de curso crónico, en el área del Policlínico Docente Tula Aguilera. Para la construcción de los fundamentos teórico metodológicos se emplearon métodos de investigación empíricos y teóricos. Los resultados demostraron las insuficiencias en el quehacer de los residentes con la población en cuanto a la prevención de estas entidades nosológicas.

Palabras clave

superación; prevención; residente de Medicina General Integral; hepatitis virales crónicas.

Referencias

Rojas-Peláez Y, San-José-Maceo Z, Hernández-Rodríguez M, Don-Quirós EA, Smith-López E, Trujillo-Pérez YL. El HeberNasvac®, una opción en el tratamiento de la hepatitis B crónica. AMC [Internet]. 2022 [citado 05/04/2024];37(1):e3594. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1025-02552022000100072ylng=esytlng=pt

López Espinosa G J, Valcárcel Izquierdo N, Yera Alós I B, Pérez de Armas A M, Rodríguez Cruz O, de Armas Molerio I de la C. Fundamentos que sustentan la estrategia de superación profesional para la atención médica integral al trabajador. EDUMECENTRO [Internet]. 2023 [citado 11/01/2025];15. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742023000100021&lng=es

González Lastre M, Rodríguez Herrera E, Martin Alonso I E. A propósito del artículo Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente. EDUMECENTRO [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];16. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742024000100010&lng=es

Oquendo Montes J F, Martínez Sariol E, Medina González I. Desempeño de profesionales de enfermería en anestesiología y reanimación en unidades quirúrgicas de Gambia, África. REMS [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];38. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412024000100028&lng=es

Linares Sosa Elvira Y, Borges Oquendo L de la C, Hernández Sosa M de los Á, Domínguez González W. Cauterization of Performance in Human Histology of Specialists Being Trained in Pathological Anatomy. REMS [Internet]. 2024 [cited 2025 Ene 11];38. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412024000100009&lng=es

Delgado-Rifá E, Martínez-Rubio B N. Fundamentos teóricos que sustentan la superación profesional del médico de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023 [citado 11/01/2025];27(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942023000600030&lng=es

Cabrera García M de la C, Hernández Rodríguez M. Intervención educativa sobre la esteatosis hepática no alcohólica en los pacientes expuestos a factores de riesgos. Rev Hum Med [Internet]. 2023 [citado 11/01/2025];23(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202023000200006&lng=es

Acosta-Bolaños L, Bolaños-Ruiz O, Almeida-Campos S. Motivation and job satisfaction of Gen eral Surgery residents. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2024 [cited 11/01/2025];46. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242024000100027&lng=es

Santana Martínez L, Centelles Cabrera M E, Aparicio Suárez J L, Medina Gondres Z E, Toledo Fernández A M. Capacitación de superación profesional como singularidad del modelo cubano para el enfrentamiento a la COVID-19. Infodir [Internet]. 2021 [citado 11/01/2025];(35). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-35212021000200011&lng=es

Colunga Santos S. Pautas para la delimitación y empleo de los resultados científicos en la investigación educativa. Rev Hum Med [Internet]. 2022 [citado 11/01/2025];22(2). Disponible en:https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2333

Rodríguez Menéndez I H, Mena Campos A, Atiénzar Rodríguez O. Particularidades del proceso de superación de cuadros y reservas en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Rev Hum Med [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];24(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202024000200006&lng=es

Reyes-Reyes E, Valledor-Estevill R F. Contenidos de inmunología en la formación de médicos residentes en Cuba. Antecedentes, etapas y tendencias. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];28(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942024000200020&lng=es

Torres Montes de Oca A, Cuadréns Villalón A M. Fundamentos teóricos que sustentan la superación y el desempeño profesional de cirujanos generales en la atención preoperatoria. Rev cuba anestesiol reanim [Internet]. 2021 [citado 11/01/2025];20(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-67182021000100010&lng=es

Martí-Martínez G A, Hidalgo-Mederos R, Figueredo-Mesa Y, Valcárcel-Izquierdo N, Martínez-Pérez R. Estrategia de superación en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023 [citado 11/01/2025];27(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942023000500015&lng=es

García González M C, León Ramentol C C, Quintana Verdecia E, Reyes Labarcena B, Rodríguez Socarrás I P, Olivera Hernández K. Contribuciones teóricas y prácticas a la formación y superación de profesionales vinculados al análisis clínico. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 11/01/2025] ; 14. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100013&lng=es

Fernández-Sopeña Y, López-Turro L, Laffita-Matos D, Duran-Flores A, Romero-González Y. Propuesta de curso de superación profesional sobre el abordaje a la gestación solidaria. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];28(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942024000300003&lng=es

Mesa Valiente R M, Hurtado Gascón L C, Turro Caró E, Del Río Caballero G. Referentes teóricos para la superación profesional sobre el síndrome de fragilidad en la atención primaria de salud. MEDISAN [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025]; 28(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192024000100016&lng=es

Turro Caró E, Mesa Valiente R M, Turro Mesa L N, Del Rio Caballero G. Necesidad de superación profesional para el diagnóstico de ancianos con trastornos de la marcha. MEDISAN [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];28(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192024000200017&lng=es

Pineda Duran G A, Castro Pérez M, Pérez Recio Y, Chang Velázquez J, Tamayo Lamothe E, Machín Pérez J. Sistema de competencias laborales para tecnólogos de la salud licenciados en Optometría y Óptica. EDUMECENTRO [Internet]. 2024 [citado 11/01/2025];16. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742024000100001&lng=es

López Hernández D, Bello Corredor M, Martínez Montesino Y, Marrero Sánchez B. Evaluación del desempeño clínico del ensayo SUMASIGNAL VHC para la detección del ARN del virus de la hepatitis C. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2021 [citado 05/04/2024];73(3):e529. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602021000300002

Matos Morejón MJ. ¿Cómo se comportan las hepatitis en Cuba? [Internet]. La Habana: MINSAP; 2022 [citado 05/04/2024]. Disponible en: https://salud.msp.gob,cu//como-secomportanlas-hepatitis-en-cuba/

Castellanos Fernández MI, Teixeira Brado EM, Rosa Hernández D la, Dorta Guridi Z, Dorta Guridi C, Vega Sánchez H. Infección crónica por virus de hepatitis B. Instituto de Gastroenterología de Cuba, 2016-2018. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2020 [citado 05/04/2024];19(1):48-62. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2669



Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.