Estrategia para la formación del liderazgo en dirigentes juveniles de la universidad

Autores/as

Palabras clave:

Liderazgo, dirigentes juveniles, formación integral, estrategia de formación.

Resumen

La formación del liderazgo de los dirigentes juveniles constituye una necesidad en la sociedad. Es pertinente que los dirigentes juveniles desarrollen cualidades, capacidades y habilidades para conducir un grupo etario que constituye continuidad en la defensa de las conquistas del socialismo. El estudio se desarrolló entre los años 2023- 2025 y responde al proyecto de investigación Fundamentos del trabajo metodológico para contribuir a la formación del liderazgo para la dirección política. El objetivo del trabajo es exponer la estrategia de formación de liderazgo en dirigentes juveniles que incluye las dimensiones psicosocial, tecnológica y prospectiva y sus correspondientes indicadores, elaborada para su implementación en la Facultad del Partido Comunista de Cuba Cándido González Morales de Camagüey. Se emplearon métodos de investigación teóricos y empíricos. Los resultados demostraron insuficiencias en el desempeño de los dirigentes juveniles para convocar y movilizar. Se presenta una contribución teórica y práctica que se concreta en una estrategia para la formación del liderazgo en dirigentes juveniles. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Conde Silverio, Universidad del Partido Comunista de Cuba "Ñico López", Facultad "Cándido González", Camagüey

Lic. en Psicología, Universidad de Camagüey. Miembro del Buró Provincial del PCC. Camagüey

M.Sc. Edivia Teresa López Mendoza, Universidad del Partido Comunista de Cuba "Ñico López", Facultad "Cándido González", Camagüey

Departamento de Ciencias de la Dirección. Profesora Auxiliar.

Dr.C. María Isabel Torres Díaz, Universidad del Partido Comunista de Cuba "Ñico López", Facultad "Cándido González", Camagüey

Departamento de Ciencias de la Dirección. Profesora Titular.

Citas

1 Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial Extraordinaria Número 5.. Editorial DESOFT; 2019. La Habana: Cuba. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/constitucion-de-la-republica-de-cuba

2 Unión de Jóvenes Comunistas. Reglamento de las organizaciones de base de la UJC. Editora Política; 2022. La Habana: Cuba.

3 Alarcón Ortiz RA, Guzmán Mirás Y, García González M. Formación integral en la educación superior: una visión cubana. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina [Internet]. 2019 [citado 1/04/ 2024]; 7(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S2308-01322019000300010&lng=es&tlng=es

4 Borrero Santisteban Y, Valdivia Martínez I, Portal Caro EV, Veitia Arrieta IJ. Los métodos problémicos en la formación del estudiante de Medicina: ¿alternativa o necesidad?. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 04/07/2025]; 14. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100071&lng=es.

5 Del Pino Calderón JL, Parra Vigo I. La formación integral del profesional: su concepción docente metodológica en Cuba. Órbita Científica [Internet]. 2021 [citado 28/04/2025]; 27 (114). Disponible en: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/1118Puig (2024),

6 Díaz-Canel Bermúdez M. Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos. An Acad Cienc Cuba [Internet]. 2022 [citado 29/06/2025]; 12(2):e1235. Disponible en: https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1235

7 Díaz Saco D, Docampo Pérez A, Montes de Oca González L, López Mendoza E, Ruiz Rodríguez J. La gestión del proceso de formación del liderazgo en directivos de la provincia de Camagüey. Retos de la Dirección [Internet]. 2024 [citado 28/04/2025];18(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552024000200002&lng=es&tlng=es.

8 Miranda Lena TC, Torre Blanco E, Reinoso Capiró C. Nuevos derroteros en la formación universitaria del profesional de la educación cubana. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2022 [citado 28/04/2025]; 41 (Supl. 1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142022000400021&lng=es&tlng=es.

9 Torres M. Estrategia formativa para decisores políticos. Una concepción desde la pedagogía cubana. Estrategia y Gestión Universitaria. [Internet]. 2020 [citado 28/04/2025]; 7(2), 106 -121. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/regu/article/view/1377

10 Unión de Jóvenes Comunistas. Estrategia de la Unión de Jóvenes Comunistas para fortalecer su papel integral en el presente y en el futuro del país. Pleno Extraordinario del Comité Nacional de la UJC. La Habana. Cuba. 2022. Disponible en: https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/una-estrategia-de-los-jovenes-y-para-los-jovenes/

11 Díaz Saco D. La superación profesional para el tratamiento a la formación del liderazgo para la dirección política.[Tesis] Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2024.

12 Brito Sierra Y, Delgado Fernández M, Navarro Pentón AG. Formación de líderes juveniles en Cuba: una propuesta estratégica para la política de cuadro. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial [Internet]. 2023[citado 28/04/2025]; 7(2). Disponible en: https://doaj.org/article/da17dee9ca0d44499d1ac585fb4f360e

13 Romero Vergara LM. Cuerpo de orientaciones teóricas sobre el liderazgo juvenil, como alternativa de participación ciudadana en la básica secundaria. [Tesis] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, República Bolivariana de Venezuela. 2023. Disponible en: https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/1028/899

14 Misas Hernández J, López Rodríguez MM, Marichal Guevara OC. Las redes sociales como espacio de formación de líderes juveniles Revista Conrado[Internet]. 2022 [citado 28/04/2025]; 18 (88):375-383. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000500375&lng=es&tlng=es.

15 Paredes-Orrala ME, Urgilés Pineda MW. Participación y Liderazgo de los Jóvenes del Barrio 28 de mayo del Cantón La Libertad. Digital Publisher [Internet]. 2023. [citado 28/04/2025]; 8 (8): 118-129. Disponible en: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.4.189

16 Robotham D. Youth Leaderships Toward Comumnity Development College of Agricultural Sciences. The Pennsylvania State University, 2022. Available from: https://extension.psu.edu

17 Rodríguez Torres E, Marichal Guevara OC, Meneses Martín Z. Teorías del liderazgo y su impacto en los dirigentes y estudiantes universitarios. Estrategia y Gestión Universitaria [Internet]. 2022. [citado 28/04/2025];10(2):66–79. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/regu/article/view/2255 (Original workpublished 19 de octubre de 2022)

18 Castro Ruz F. Discurso pronunciado en la clausura del Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, 1962. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1962/esp/f040462e.html

19 Valverde Castro UA. Formación Integral de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores [Internet]. 2022. [citado 28/04/2025];2 (86). Disponible en: https://www. dilemascontemporáneoseducaciónpolíticayvalores.com/

20 Nápoles Crespo E. Preparación de la reserva a miembro profesional del buró municipal del Partido Comunista de Cuba. [Tesis] Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2019.

21 Betancourt Almaguer Y. Superación política -ideológica de los cuadros. [Tesis] Holguín, Cuba: Universidad de Holguín; 2015.

22 Varona González K. El desarrollo de las habilidades discursivas en los cuadros de la UJC.[Tesis] Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2023.

23 Conde Silverio R. El liderazgo juvenil. [Tesis] Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2009.

24 González Fernández I. La preparación de los cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas para la atención al sector no estatal. [Tesis]. Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2019

25 Docampo Pérez A, Díaz Saco D, Montes de Oca González L, Torres Díaz MI. La formación del liderazgo para la dirección. Retos en la superación del docente universitario. EDUMECENTRO [Internet]. 2024[citado 28/04/2025]; 16: e2914. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742024000100045&lng=en&tlng=es.

26 Partido Comunista de Cuba. Primera Conferencia Nacional del Partido. 28 y 29 de enero de 2012. Disponible en: https://www.granma.cu/granmad/secciones/1ra-conferencia-pcc/objetivos.html

27 Unión de Jóvenes Comunistas. Boletín de la Unión de Jóvenes Comunistas. El cuadro que necesita la Organización. Editora Política; 2024. La Habana: Cuba.

28 Montes de Oca González L. El desarrollo de la creatividad en el docente de la Universidad del Partido Comunista de Cuba. [Tesis] Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2024.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

1.
Conde Silverio R, López Mendoza MET, Torres Díaz DMI. Estrategia para la formación del liderazgo en dirigentes juveniles de la universidad. Humanid. méd. [Internet]. 2 de septiembre de 2025 [citado 4 de septiembre de 2025];25:e2916. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2916

Número

Sección

Artículo original