Metodología para la Educación Comunitaria

Autores/as

  • Zaúl Brizuela Castillo Centro Mixto Oscar Primelles
  • Antonio Sáez Palmero Universidad de Camagüey
  • María Jústiz Guerra Universidad de Camagüey

Palabras clave:

servicio social/educación, relaciones comunidad- institución, desarrollo comunitario, desarrollo social.

Resumen

La existencia de conductas ajenas a los valores revela la necesidad de fortalecer la labor educativa en todas las esferas de la sociedad cubana. En tal sentido, la presente investigación ofrece una metodología para promover un accionar más activo y transformador de las instituciones sociales en la educación comunitaria desde el trabajo comunitario integrado que vincula los intereses y necesidades de la población en las tareas del desarrollo social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zaúl Brizuela Castillo, Centro Mixto Oscar Primelles

Máster en Ciencia de la Educación, profesor instructor, Licenciado en Historia y Marxismo. Centro mixto Oscar primelles, San Miguel Nuevitas.

Antonio Sáez Palmero, Universidad de Camagüey

Doctor en Ciencias Pedagógicas, profesor Titular. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Centro de Estudios e Investigaciones Pedagógicas de la Cultura Física y el Deporte, Avenida Jayamá, Reparto Jayamá, Camagüey, Cuba, CP. 70600

María Jústiz Guerra, Universidad de Camagüey

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Biología. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Titular.

Descargas

Publicado

2015-04-23

Cómo citar

1.
Brizuela Castillo Z, Sáez Palmero A, Jústiz Guerra M. Metodología para la Educación Comunitaria. Humanid. méd. [Internet]. 23 de abril de 2015 [citado 28 de mayo de 2025];15(1):107-2. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/300

Número

Sección

Artículo original