Ciencias Sociales y Humanísticas en la formación médica

Autores/as

  • María Elena Macías Llanes

Palabras clave:

HUMANIDADES MÉDICAS, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS EN SALUD, BIOÉTICA, EDUCACIÓN MÉDICA

Resumen

El papel de las Humanidades Médicas en la formación del profesional de la salud ha sido entendido de diversas maneras. Se propone como objetivo ofrecer una valoración del significado de las Humanidades en los procesos formativos de la profesión médica. En primer lugar, se brindará una panorámica de este desarrollo y de sus diversas interpretaciones. En segundo lugar, se reflexionará sobre el encargo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en la producción de conocimientos en Salud; en el contexto socio-político, económico y cultural actual latinoamericano. Por último, se analizará la contribución de este campo en los procesos formativos a través de la actividad del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud a lo largo de una década.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elena Macías Llanes

Licenciada en Filosofía, Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud

Descargas

Publicado

2011-04-29

Cómo citar

1.
Macías Llanes ME. Ciencias Sociales y Humanísticas en la formación médica. Humanid. méd. [Internet]. 29 de abril de 2011 [citado 9 de mayo de 2025];11(1). Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/38

Número

Sección

Artículo original