Acciones intersectoriales en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje

Autores/as

  • Déborah Magaly López Salas
  • Nely del Milagro Puebla Caballero

Palabras clave:

lenguaje, desarrollo del lenguaje, ciencia, tecnología y sociedad.

Resumen

Se realizó un análisis del proyecto “Acciones intersectoriales en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje” con el objetivo propiciar un estudio social sobre la gestión del conocimiento y la innovación tecnológica en la dirección de programas para la estimulación del desarrollo de menores en edad preescolar, desde la visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se muestran conceptos afines al tema, necesarios en la comprensión de la idea de reorganización de los servicios vinculados a la estimulación y atención temprana del desarrollo del lenguaje desde la comunidad, con la participación de profesionales de diferentes instituciones, y se demuestra la necesidad de comprender los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad como un campo de acción en la actualidad en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Déborah Magaly López Salas

Máster en Pedagogía Especial. Especialidad Logopedia. Licenciada en Defectología. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud. Departamento de Logofonoaudiología.

Nely del Milagro Puebla Caballero

Máster en Psicología Clínica. Especialidad Logopedia. Licenciada en Defectología. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud. Departamento de Logofonoaudiología.

Descargas

Publicado

2014-12-19

Cómo citar

1.
López Salas DM, Puebla Caballero N del M. Acciones intersectoriales en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje. Humanid. méd. [Internet]. 19 de diciembre de 2014 [citado 9 de mayo de 2025];14(3):659-75. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/507

Número

Sección

Revisión bibliográfica