Carlos J. Finlay: autenticidad de su firma

Autores/as

  • Irma Niurka Falcón Fariñas Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA). Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.
  • Kenia Ricardo Bencomo Máster en Cultura Latinoamericana. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.
  • Ana María Sobrado Pérez Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.
  • Rebeca González Escobar Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100. irmaf@iscmc. cmw.sld.cu

Palabras clave:

Carlos J. Finlay, historia, salud pública.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo revelar el verdadero nombre de Finlay y la trascendencia de su firma a fin de salvaguardar cómo llega hasta hoy la autenticidad denominativa del científico. Para ello fue necesaria la revisión bibliográfica de diversas fuentes documentales. Destacan las Obras Completas del médico, artículos científicos de revistas indexadas de la nación y el exterior: Educación Médica Superior, Cuadernos de Historia de la Salud Pública, Biomédica, Acimed, Asclepio, entre otras; periódicos, así como entrevistas a especialistas de la Casa Natal de Carlos J. Finlay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Irma Niurka Falcón Fariñas, Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA). Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.

Máster en Cultura Latinoamericana. Licenciada en Letras. Profesor Asistente. Investigador Agregado.

Kenia Ricardo Bencomo, Máster en Cultura Latinoamericana. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.

Licenciada en Español y Literatura. Profesor Asistente.

Ana María Sobrado Pérez, Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100.

Máster en Cultura Latinoamericana. Licenciada en Español y Literatura. Profesor Asistente.

Rebeca González Escobar, Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Departamento de Formación General. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba. C.P. 70100. irmaf@iscmc. cmw.sld.cu

Máster en Ciencias de la Información. Licenciada en Español y Literatura. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2016-12-22

Cómo citar

1.
Falcón Fariñas IN, Ricardo Bencomo K, Sobrado Pérez AM, González Escobar R. Carlos J. Finlay: autenticidad de su firma. Humanid. méd. [Internet]. 22 de diciembre de 2016 [citado 9 de mayo de 2025];16(3):398-412. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1034

Número

Sección

Artículo original