El Profesor Guía: máximo orientador del trabajo educativo en la Educación Médica Superior Cubana

Authors

  • Sonia Reina Socarrás Sánchez
  • Martha Díaz Flores
  • Antonio Sáez Palmero

Keywords:

docentes, educación superior, educación médica

Abstract

El Profesor Guía en la universidad cubana y en particular en la educación médica superior desempeña un rol fundamental en el proceso de formación integral del futuro profesional. Para lograr este propósito debe cumplir con sus direcciones de trabajo y funciones, las cuales se abordan en este artículo. Se incorporan nuevas categorías como es la definición de la labor educativa de los profesores guías de la carrera de Medicina, la redefinición de Profesor Guía y se proponen nuevas funciones que debe asumir este docente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Sonia Reina Socarrás Sánchez

Licenciada en Filosofía Marxista Leninista, Máster en Humanidades Médicas, Profesora Auxiliar, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70 700.

Martha Díaz Flores

Doctora en Educación. Directora de la Dirección de Fortalecimiento de Valores Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Antonio Sáez Palmero

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Centro de Estudios Pedagógicos de la Cultura Física y el Deporte “Rafael Fortún Chacón”. Facultad de Cultura Física y Deportes de Camagüey. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo"

Published

2012-12-18

How to Cite

1.
Socarrás Sánchez SR, Díaz Flores M, Sáez Palmero A. El Profesor Guía: máximo orientador del trabajo educativo en la Educación Médica Superior Cubana. Humanid. méd. [Internet]. 2012 Dec. 18 [cited 2025 May 9];12(3):427-46. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/220