Aproximación crítica a los problemas sociales de la muerte encefálica

Autores/as

  • Ricardo Hodelín Tablada

Palabras clave:

BIOÉTICA, CONSENTIMIENTO INFORMADO, MUERTE ENCEFÁLICA, TRASPLANTE DE ÓRGANOS.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo un acercamiento con enfoque crítico a algunos de los problemas del diagnóstico de la muerte como un fenómeno médico de amplia dimensión social. Las reflexiones se basan en aspectos éticos, bioéticos, y epistemológicos. Se analizan los principios básicos de la bioética, el consentimiento informado y su relación con la muerte encefálica y la donación de órganos. Se destaca el giro que marcó la Declaración de Harvard, desde la clásica constatación de la muerte hacia la definición de la muerte encefálica. Se comentan las diferentes legislaciones que recogen la manifestación del donante y se reseñan aspectos legales y jurídicos preceptuados en Cuba para la muerte encefálica y los trasplantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Hodelín Tablada

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de segundo grado. Máster en Urgencias médicas. Profesor Asistente. Investigador Titular.

Descargas

Publicado

2012-04-29

Cómo citar

1.
Hodelín Tablada R. Aproximación crítica a los problemas sociales de la muerte encefálica. Humanid. méd. [Internet]. 29 de abril de 2012 [citado 9 de mayo de 2025];12(1):119-36. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/149

Número

Sección

Revisión bibliográfica