El consentimiento informado: aspectos éticos y legislación en la odontología

Autores/as

  • Arturo G. Rillo Universidad Autónoma del Estado de México

Palabras clave:

Consentimiento informado, Bioética, Odontología, Ética Dental, Legislación en odontología.

Resumen

Los avances científicos y su aplicación técnica en el ámbito de la odontología, ha motivado la reflexión bioética de la práctica en esta disciplina planteando las siguientes interrogantes: ¿cómo entender el papel del odontólogo?, ¿cómo se configura el universo bioético del odontólogo?, ¿cómo se posibilita el consentimiento válidamente informado?. Para explorar la respuesta a estos cuestionamientos, se tiene como punto de partida la relación odontólogo-paciente, y se transita por aspectos de la bioética del odontólogo y las características del consentimiento informado en la práctica odontológica. La conclusión destaca la importancia de hacer del consentimiento informado el medio por el cual se recupera la dignidad de la persona mediante una relación ética y dialógica en tanto proceso mediante el cual se reconoce la alteridad del paciente durante la relación odontólogo- paciente además de coadyuvar a la educación en salud del paciente promoviendo su responsabilidad frente a la autonomía y sus derechos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arturo G. Rillo, Universidad Autónoma del Estado de México

Líder del Cuerpo Académico de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México

Descargas

Publicado

2013-07-24

Cómo citar

1.
G. Rillo A. El consentimiento informado: aspectos éticos y legislación en la odontología. Humanid. méd. [Internet]. 24 de julio de 2013 [citado 9 de mayo de 2025];13(2):393-411. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/409

Número

Sección

Revisión bibliográfica