Precisiones teórico-metodológicas para la comprensión de la ética y la bioética médica

Autores/as

  • Jorge Luis Flores Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Yoan Milton Flores Albor Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Palabras clave:

moral, ética, bioética.

Resumen

El pensamiento ético y bioético es una de las áreas de conocimiento recurrentes en el ejercicio reflexivo del profesional de la salud en Cuba; sin embargo, se detectan insuficiencias relacionadas con imprecisiones y falta de claridad en el pensamiento ético-moral por parte de este personal, según se observa en materiales evaluados para su publicación; en los ejercicios para el proceso de obtención de categorías docentes y en la presentación de las evaluaciones de posgrados. El artículo tiene el objetivo de argumentar precisiones teórico- metodológicas para la elaboración de trabajos en ética y bioética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Flores Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Licenciado en Filosofía. Máster en Humanidades Médicas. Profesor Auxiliar y Consultante. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Departamento de Filosofía e Historia. Carretera Central Oeste, km 4 ½, Camagüey, Cuba, CP 70 700.

Yoan Milton Flores Albor, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Licenciado en Higiene y Epidemiología. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste, km 4 ½, Camagüey, Cuba, CP70 700

Descargas

Publicado

2014-07-23

Cómo citar

1.
Flores Rodríguez JL, Flores Albor YM. Precisiones teórico-metodológicas para la comprensión de la ética y la bioética médica. Humanid. méd. [Internet]. 23 de julio de 2014 [citado 9 de mayo de 2025];14(2):366-8. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/599

Número

Sección

Artículo original