Modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio

Autores/as

  • Mercedes Caridad García González Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”, de Camagüey.
  • Enrique Loret de Mola López Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” de Camagüey.
  • Rolando Miguel Bermejo Correa Dirección Provincial de Educación. Camagüey.
  • José Luis Cadenas Freixas Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay.” Camagüey. Cuba.
  • Humberto Silvio Varela de Moya Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”, de Camagüey.

Palabras clave:

superación profesional, laboratorio clínico, ciencias básicas biomédicas, integración, modelación

Resumen

El presente trabajo está dirigido a exponer elementos inherentes al modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio. Entre los métodos teóricos empleados, el analítico-sintético permitió la determinación de los fundamentos epistemológicos y praxiológicos del proceso de superación, el inductivo-deductivo posibilitó la determinación de las categorías que surgen en el proceso investigativo, el sistémico estructural funcional para fundamentar el carácter de sistema del modelo y la modelación con la finalidad de construirlo. Se concluye que se establecen como subsistemas del modelo, la proyección profesional de las ciencias básicas biomédicas, la contextualización profesional de la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio y la valoración contextual de la integración en el proceso de superación, lo que explica el proceso de superación del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mercedes Caridad García González, Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”, de Camagüey.

Licenciada en Educación. Especialidad Química. Máster en Enseñanza de la Química. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.

Enrique Loret de Mola López, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” de Camagüey.

Licenciado en Educación. Especialidad Geografía. Doctor en Ciencias Geográficas. Profesor Titular.

Rolando Miguel Bermejo Correa, Dirección Provincial de Educación. Camagüey.

Licenciado en Educación en la especialidad Química. Máster en Enseñanza de la Química. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

José Luis Cadenas Freixas, Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay.” Camagüey. Cuba.

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular.

Humberto Silvio Varela de Moya, Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”, de Camagüey.

Licenciado en Educación. Especialidad Química. Máster en Enseñanza de la Química. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2018-07-13

Cómo citar

1.
García González MC, Loret de Mola López E, Bermejo Correa RM, Cadenas Freixas JL, Varela de Moya HS. Modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio. Humanid. méd. [Internet]. 13 de julio de 2018 [citado 21 de junio de 2025];18(2):239-57. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1168

Número

Sección

Artículo original