Impacto social de los resultados del Servicio de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey

Autores/as

  • Orisel Rodriguez Abalo Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora
  • Lorena Morales Tarajano Universidad de Camagüey.
  • Mailet Morales Tarajano Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Gilberto Méndez Guerrero Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora

Palabras clave:

infertilidad, reproducción asistida de baja complejidad, estimulación ovárica controlada, inseminación intrauterina

Resumen

Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon los métodos investigativos pertinentes, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Resultados: En el período estudiado, se logró un número significativo de embarazos por técnicas de baja complejidad, así como un número superior de embarazo en mujeres mayores de 36 años con respecto a años anteriores. Discusión: El Estado cubano ha trazado estrategias de trabajo para brindar atención diferenciada a las parejas que presenten alteraciones de la reproducción, en favor de solucionar la problemática mediante alternativas cuyos resultados se correlacionan con los obtenidos a nivel mundial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orisel Rodriguez Abalo, Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora

Máster en Atención Integrada a la Mujer. Doctora en Medicina. Especialista en Primer Grado en Ginecología y Obstetricia.

Lorena Morales Tarajano, Universidad de Camagüey.

Máster en Ciencias de la Educación Superior. Licenciada en Educación. Especialidad Física – Electrónica.

Mailet Morales Tarajano, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Doctora en Medicina. Especialista en Primer Grado en Medicina General Integral

Gilberto Méndez Guerrero, Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora

Doctor en Medicina. Especialista en Segundo Grado en Ginecología y Obstetricia.

Descargas

Publicado

2019-04-10

Cómo citar

1.
Rodriguez Abalo O, Morales Tarajano L, Morales Tarajano M, Méndez Guerrero G. Impacto social de los resultados del Servicio de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 10 de abril de 2019 [citado 9 de mayo de 2025];19(1):1-15. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1253

Número

Sección

Artículo original