Habilidades profesionales especializadas para la atención a la discapacidad infantil

Autores/as

  • María Cristina Pérez Guerrero Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Facultad de Enfermería.

Palabras clave:

discapacidad infantil, habilidades profesionales.

Resumen

La discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema emergente; diagnosticarla y tratarla de manera integral es parte del trabajo diario del profesional de Enfermería en la atención primaria de salud. Durante el estudio se identificaron carencias en las habilidades profesionales de los licenciados en Enfermería respecto a este saber. Se aplicó un entrenamiento encaminado al desarrollo de habilidades profesionales especializadas para la atención integral a la discapacidad infantil en este personal. Por ello el objetivo del presente trabajo está dirigido a exponer los resultados del entrenamiento. Los métodos y técnicas empleados incluyeron la observación científica, encuesta, entrevista, la técnica de grupo focal y el criterio de expertos. El entrenamiento se sometió al criterio de expertos. Se corroboró su impacto positivo como una vía importante para la preparación y desarrollo de habilidades profesionales en la muestra seleccionada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Cristina Pérez Guerrero, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Facultad de Enfermería.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Enfermería. Máster en Atención al Niño con Discapacidad. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar.

Descargas

Publicado

2019-04-12

Cómo citar

1.
Pérez Guerrero MC. Habilidades profesionales especializadas para la atención a la discapacidad infantil. Humanid. méd. [Internet]. 12 de abril de 2019 [citado 9 de mayo de 2025];19(1):80-96. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1367

Número

Sección

Artículo original