Talleres metodológicos interactivos para la preparación de los profesores guías de la carrera de Medicina

Autores/as

  • Sonia Reina Socarrás Sánchez
  • Martha Díaz Flores
  • Antonio Sáez Palmero

Palabras clave:

educación médica, trabajo educativo, educación superior.

Resumen

Se realizó una estrategia para el perfeccionamiento del trabajo educativo en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey y elevar la preparación científico-pedagógica de los profesores guías de la carrera de Medicina. En el trabajo se presenta como una de sus acciones la realización de talleres metodológicos interactivos, sus funciones y la metodología elaborada para su implementación. Se constató que la preparación y la experiencia de estos profesores es insuficiente para asumir la labor educativa, asimismo, se confirmó la necesidad de asumir los talleres, como una de las formas del trabajo docente metodológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sonia Reina Socarrás Sánchez

Licenciada en Filosofía Marxista Leninista, Máster en Humanidades Médicas, Profesora Auxiliar, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70 700.

Martha Díaz Flores

Doctora en Educación. Directora de la Dirección de Fortalecimiento de Valores Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Antonio Sáez Palmero

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Centro de Estudios Pedagógicos de la Cultura Física y el Deporte “Rafael Fortún Chacón”. Facultad de Cultura Física y Deportes de Camagüey. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo".

Descargas

Publicado

2013-04-02

Cómo citar

1.
Socarrás Sánchez SR, Díaz Flores M, Sáez Palmero A. Talleres metodológicos interactivos para la preparación de los profesores guías de la carrera de Medicina. Humanid. méd. [Internet]. 2 de abril de 2013 [citado 28 de mayo de 2025];13(1):193-22. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/219

Número

Sección

Cátedra