La obtención de la vacuna cubana Abdala como proceso social, sus condicionantes sociales
Resumen
Palabras clave
Referencias
González GarcÃa MI, López Cerezo JA, Luján López JL. Ciencia, tecnologÃa y sociedad: una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnologÃa. Madrid: Editorial Tecnos, 1996.
Ferreira M. La nueva sociologÃa de la ciencia: el conocimiento cientÃfico bajo una óptica post-positivista. Nómadas. [Internet] 2007 [citado 05/03/2023]; 15(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18153298021
Acevedo-DÃaz JA, GarcÃa-Carmona A. Controversias en la historia de la ciencia y cultura cientÃfica. OEI. Catarata. Serie Ensayos Ciencia y Sociedad, 2017, 108 pp. (pp. 99-103).
López Espinosa J. A. Una obra que todo humanista médico debe conocer: Vida y obra del sabio médico habanero Tomás Romay Chacón. Humanidades Médicas. [Internet] 2005 [citado 05/03/2023]; 5(2), 1-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202005000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Le Riverend J. Prólogo. En: López Sánchez J. Vida y Obra del sabio médico habanero Dr. Tomás Romay y Chacón. La Habana: Editorial CientÃfico-Técnica; 2004.
Pruna PM. Historia de la Ciencia y la TecnologÃa en Cuba. La Habana: Editorial CientÃfico-Técnica; 2006.
Bianchi Ross C. Cómo se inició la vacunación en Cuba. Periódico Juventud Rebelde, domingo 05 de junio de 2021.
López Sánchez J. Tomás Romay: apuntes biográficos y discursos. En: Cuadernos de Cultura. La Habana: Publicaciones del Ministerio de Educación Dirección de Cultura; 1950.
Fernández Teijeiro Juan J. Un mosquito, un virus y una vacuna: la fiebre amarilla. Cuadernos de Historia de la PediatrÃa Española n.º 20: Entre España y ultramar. Niños, epidemias y pandemias. Grupo de Trabajo de Historia de la PediatrÃa y Documentación Pediátricas de la AEP, 2020, pp. 16-25.
Castro Ruz F. La historia me absolverá. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 2007, p. 38.
Bush V. Ciencia, la frontera sin fin. Un informe al presidente, de julio de 1945. REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. [Internet] 1999 [citado 05/03/2023]; 7(14). Disponible en; http://docs.politicascti.net/documents/Teoricos/BUSH.pdf
Núñez-Jover J. El conocimiento entre nosotros: reflexiones desde lo social. Temas. [Internet] 2011 [citado 05/03/2023]; 65: 94-104. Disponible en: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/08/94-104-Jover.pdf
Lage A. La economÃa del conocimiento y el socialismo: reflexiones a partir de la experiencia de la biotecnologÃa cubana. [Internet]. 2004 [aprox. 26 p.]. Disponible en: https://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=2352
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto Celebrado por la Sociedad Espeleológica de Cuba en la Academia de Ciencias, el 15 de enero de 1960. [Internet]. Disponible en: httpp://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso/pronunciado-en-el-acto-celebrado-por-la-sociedad-espeleologica-de-cuba-en-la-academia-de-ciencias.
López-Mola E, Acevedo B, Silva R, Tormo B, Montero R, Herrera L. Development of Cuban biotechnology. Journal of Commercial Biotechnology. [Internet]. 2003 [cited 05/03/2023]; 9(2): 147-152. Available in: https://link.springer.com/journal/41488
Gaceta Oficial de la República de Cuba. Decreto No. 2/2020.- De las Empresas de Alta TecnologÃa. Disponible en: https://cuba.vlex.com/vid/decreto-no-2-2020-840970313
Juventud Rebelde. Ampliará Centro de InmunologÃa Molecular de Cuba sus productos. 16 enero 2016. Disponible en: https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2016-01-16/ampliara-centro-de-inmunologia-molecular-de-cuba-sus-productos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.