Sistema de tareas docentes integradoras desde la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio

Autores/as

Palabras clave:

integración, tareas docentes integradoras, bioanálisis clínico, diagnóstico de laboratorio.

Resumen

El objetivo de la investigación fue elaborar un sistema de tareas docentes integradoras orientadas a favorecer la integración de contenidos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio en la carrera de Bioanálisis Clínico. Se realizó una investigación educacional en el periodo comprendido de febrero a junio de 2024, en la Facultad Tecnológica perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. De los métodos empíricos fueron empleados el análisis de documentos, el diagnóstico del estado real de las tareas docentes integradoras en la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio, los nexos de contenidos y la valoración de la factibilidad por criterios de especialistas. Se concluye que las tareas docentes integradoras facilitan la integración de contenidos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio pues ofrece una alternativa para el perfeccionamiento de este y los especialistas evaluaron de factible las tareas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marllelys Pérez Agramonte, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Licenciada en Tecnología de la Salud en el perfil de Laboratorio Clínico. Profesor Auxiliar. Departamento de Tecnología de la Salud. Facultad Tecnológica de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba.

Mercedes Caridad García González, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz Facultad de Ciencias Aplicadas Departamento de Química.

Licenciada en Educación especialidad Química. Máster en Enseñanza de la Química. Profesor Auxiliar. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Departamento de Química.

Cira Cecilia León Ramentol, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Doctor en Ciencias Médicas. Doctora en Medicina, especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Laboratorio Clínico. Profesor Titular. Profesora investigadora en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba.

Kenia Olivera Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Máster en Educación Médica. Doctora en Medicina Veterinaria. Profesor Auxiliar. Facultad Tecnológica de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey, Cuba.

Citas

1. Ministerio de Salud Pública. Plan de estudios E la carrera de Bioanálisis Clínico. La Habana: Viceministerio de docencia e investigaciones; 2020.

2. Betancourt Valladares M. La integración de las ciencias básicas biomédicas en la disciplina Bases Biológicas de la Estomatología [tesis]. Camagüey: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; 2023.

3. Pérez Agramonte M, García González MC, Quintana Verdecia E. Tareas docentes integradoras desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio. Humanidades Médicas [Internet]. 2024 [citado 12/07/2024]; 24 (1). Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/download/2506/pdf

4. Gómez LAG, Vidal JLC, Leonard YH, Mijangos SOV, Villavicencio VLL, Barrera MJ, Hernández YU, González XP. Tareas docentes integradoras para estudiantes del área de salud. South Florida Journal of Development [Internet]. 2021 [citado 08/06/2024]; 2 (2).Disponible en: https://doi.org/10.46932/sfjdv2n2-193

5. Clairat Wilson R, Lobaina Jiménez JC. La tarea integradora, criterios para su evaluación en la Secundaria Básica. EduSol [Internet]. 2012 [citado 15/06/2024]; 12 (39). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475748678009

6. Castillo Padrón Y, Baute Álvarez LM. Sistema de tareas docentes integradoras: contribución a la formación ética profesional de los estudiantes contadores. Revista Conrado [Internet]. 2021 [citado 20/06/2024]; 17(80). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300216&lng=es&tlng=es

7. Torres Cruz MD, Rodríguez León M, Prendes Sans JA. Las tareas docentes integradoras en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química Inorgánica. Didasc@lia: Didáctica y Educación[Internet]. 2021 [citado 11/06/2024]; XII (5). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23763021/

8. Molina Rodríguez M, Rodríguez Rodríguez LE, Rojas Ángel Bello RT. Proceder metodológico para el diseño, ejecución y control de tareas docentes integradoras en Física General. Educación y Sociedad [Internet]. 2022 [citado 20/06/2024]; 20(2). Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/1701

9. Pérez Agramonte M. Sistema de tareas docentes integradoras en la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio de la carrera Bioanálisis Clínico [tesis]. Camagüey: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey; 2024.

10. Mirabal Nápoles M, Llanes Mesa L, Cadenas Freixas J, Carvajal Hernández B, Betancourt Valladares M. Interdisciplinariedad e investigación formativa desde la asignatura Célula, tejidos y sistema tegumentario. Medisur [Internet]. 2020 [citado 22/06/2024]; 18(4):639-649. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4507

11. Díaz Brito A, Chávez Amaro DM. La tarea docente. Una herramienta necesaria en la formación médica. Medisur [Internet]. 2021[citado 22/06/2024]; 19 (2). Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4955/3449

12. Mora Hernández C, Mass Sosa L, López Rodríguez del Rey A, Sánchez Lozano A, Leiva Madrigal A. Talleres integradores interdisciplinarios en el tratamiento de los contenidos básicos biomédicos y clínicos. Medisur [Internet]. 2018 [citado 22/06/2024]; 16(3): 417- 423. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3721

Descargas

Publicado

2025-09-12

Cómo citar

1.
Pérez Agramonte M, García González MC, León Ramentol CC, Olivera Hernández K. Sistema de tareas docentes integradoras desde la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio. Humanid. méd. [Internet]. 12 de septiembre de 2025 [citado 13 de septiembre de 2025];25:e2820. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2820

Número

Sección

Artículo original