Consideraciones clínicas y éticas en la implementación de rehabilitaciones implantoprotésicas en el adulto mayor

Authors

  • Orlando Guerra Cobian Facultad de Estomatología de La Habana ¨Raúl González Sánchez´

Keywords:

implante dental, adulto mayor, envejecimiento saludable.

Abstract

La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante implantes dentales; se pretende como objetivo exponer consideraciones clínicas y éticas a considerar para una justa y eficaz selección. Se concluyó que los factores subjetivos influyen en los bajos índices de ingresos de adultos mayores para rehabilitarse, y que la consulta multidisciplinaria debe impartir equidad y justicia en la selección considerando la calidad de vida como un factor primordial para alcanzar un envejecimiento saludable.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Orlando Guerra Cobian, Facultad de Estomatología de La Habana ¨Raúl González Sánchez´

Especialista de II Grado en Cirugía Maxilofacial. Profesor Auxiliar. Diplomado en Educación Médica Superior.

Published

2018-07-17

How to Cite

1.
Guerra Cobian O. Consideraciones clínicas y éticas en la implementación de rehabilitaciones implantoprotésicas en el adulto mayor. Humanid. méd. [Internet]. 2018 Jul. 17 [cited 2025 May 10];18(2):311-25. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1216

Issue

Section

Original articles