La teoría biológica del conocimiento como puente de articulación entre las ciencias naturales y sociales

Authors

  • Isidro Méndez Santos Centro de Estudio de Gestión ambiental. Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Keywords:

Cognición, autopoiesis, teoría biológica del conocimiento.

Abstract

Con el objetivo de fundamentar la importancia de la teoría biológica del conocimiento de Humberto Maturana, Francisco Varela y sus seguidores para comprender la articulación entre los fenómenos biológicos y sociales, se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional del autor, con énfasis en la formación de masters y doctores en pedagogía. Desde esta posición teórica, se explica la aparición de las formas básicas de la cognición en el operar de sistemas autopoiéticos y la su importancia que, en la evolución hacia formas más complejas como la conciencia reflexiva, tuvo la coordinación del comportamiento para un acoplamiento estructural conjunto al entorno. Se realizan valoraciones sobre el posicionamiento de esta teoría en el contexto de la filosofía, sociología, psicología y de las ciencias de la educación contemporáneas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Isidro Méndez Santos, Centro de Estudio de Gestión ambiental. Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Titular. Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”. Camagüey. Cuba. Centro de Estudios de Gestión Ambiental. Avenida Ignacio Agramonte s.n. e/ Circunvalación Norte y Avenida Quiñones. Camagüey.

Published

2018-07-16

How to Cite

1.
Méndez Santos I. La teoría biológica del conocimiento como puente de articulación entre las ciencias naturales y sociales. Humanid. méd. [Internet]. 2018 Jul. 16 [cited 2025 May 11];18(2):176-94. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1232

Issue

Section

Original articles