Impacto social del Servicio de Oxigenación Hiperbárica en Barinas

Authors

  • Mayte Travieso Marcial Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.
  • Sonia Villarreal Crespo Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba.
  • Marbelia Iglesias González Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba.
  • Anahí Demósthenes Sterling Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba

Keywords:

oxigenación hiperbárica, impacto social, Servicio de Oxigenación Hiperbárica, Barinas

Abstract

El presente trabajo tiene el objetivo de analizar las condicionantes sociales y el impacto social del servicio de oxigenación hiperbárica del Estado Barinas, en Venezuela. Para ello se analizaron dos dimensiones: la utilidad potencial del servicio y el análisis de los efectos en la población. El impacto social que ha tenido en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes atendidos, la calidad del servicio permite orientar estrategias dirigidas al mantenimiento de esta modalidad de la atención de la salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mayte Travieso Marcial, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.

Especialista de Primer Grado en MGI y Medicina Interna. Máster en Ciencias. Profesora Asistente.

Marbelia Iglesias González, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba.

Especialista de I Grado en Medicina Interna y II Grado en Medicina Intensiva. Profesora Auxiliar. Máster en Ciencias

Anahí Demósthenes Sterling, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.

Published

2019-06-13

How to Cite

1.
Travieso Marcial M, Villarreal Crespo S, Iglesias González M, Demósthenes Sterling A. Impacto social del Servicio de Oxigenación Hiperbárica en Barinas. Humanid. méd. [Internet]. 2019 Jun. 13 [cited 2025 May 12];19(2):236-55. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1392

Issue

Section

Original articles