El socialismo y el hombre en Cuba. Tratado axiológico para el profesional de la salud.

Authors

  • Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera
  • Maritza Yuliet Téllez Cabrera
  • Yohaysa Pérez Alfonso

Keywords:

GUEVARA, ERNESTO, SOCIALISMO, ÉTICA

Abstract

El estudio del «El socialismo y el hombre en Cuba», de Ernesto Guevara de la Serna, tiene una gran importancia para el análisis de la concepción del hombre nuevo. Se brinda una nueva visión de la obra a partir de un enfoque axiológico y se destaca su uso como material de consulta, para los temas: Marxismo, Teoría de la actividad, Individuo-Sociedad-Cultura, Estructura social y organización política de la sociedad, Revolución Social, Producción espiritual, Ética, entre otros, de la asignatura Filosofía y Sociedad, que se imparte en las carreras de las universidades médicas. Se divulga el sistema de valores presentes en la obra, los cuales contribuyen a la formación del profesional de la Salud, a partir de la figura del Che.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera

Licenciada en Derecho, Profesora Asistente, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud

Maritza Yuliet Téllez Cabrera

Licenciada en Educación especialidad Marxismo e Historia, Profesora Instructora, Departamento de Filosofía e Historia

Yohaysa Pérez Alfonso

Licenciada en Educación especialidad Marxismo e Historia, Profesora Instructora, Departamento de Filosofía e Historia

Published

2011-04-29

How to Cite

1.
Nobalbo Aguilera YT, Téllez Cabrera MY, Pérez Alfonso Y. El socialismo y el hombre en Cuba. Tratado axiológico para el profesional de la salud. Humanid. méd. [Internet]. 2011 Apr. 29 [cited 2025 May 9];11(1). Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/5

Issue

Section

Cátedra