Solidaridad en la relación tutorial

Authors

  • Arturo G. Rillo Cuerpo Académico de Humanidades Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Luis Guillermo de Hoyos Martínez Academia de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Irene Durante-Montiel División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Jesús Hernández-Tinoco Instituto de Investigación Científica, Universidad Juárez del Estado de Durango.

Keywords:

Solidaridad, tutoría, educación médica, relación tutor-estudiante.

Abstract

Introducción. La tutoría académica concreta el proceso educativo sustentado en estándares de calidad, características y necesidades de aprendizaje del estudiante. El estudio se realizó con el propósito de realizar la analítica de la solidaridad que surge de la relación tutorial. Método. Desde el ámbito de la hermenéutica, se realizó un estudio en cuatro fases: analítica, comprensiva, reconstructiva, crítica. Se construyó el concepto de solidaridad en la relación tutorial. Las categorías de análisis fueron: construcción social del sentido en la relación tutorial, relación tutorial de naturaleza epistémica, compleja, infinita y cambiante; y práctica tutorial generadora de solidaridades. Resultados. La solidaridad, orientada al cuidado del otro, promueve el encuentro con el estudiante. La tutoría académica regula la experiencia vital de la dualidad enseñar-aprender; articula la decisión del docente y alumno con la responsabilidad solidaria. El docente concreta un asentimiento aconsejado por la amistad de estar-ahí-con el estudiante, acompañándolo, posibilitando elecciones y decisiones para una vida sustentable. Conclusiones. La solidaridad en la relación tutorial combina la cosmovisión del binomio docente-estudiante. Dado el vínculo social, el sentido de la amistad y la solidaridad se ubica en el escenario de la relación tutorial con las siguientes relaciones: compasión, saber hacer, confidencialidad, confianza, conciencia de sí mismo y del otro, tacto, escucha atenta y solícita, comprensión del otro.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Arturo G. Rillo, Cuerpo Académico de Humanidades Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México.

Doctor en Humanidades, Maestro en Ciencias Biomédicas, Licenciatura de Médico Cirujano. Líder del Cuerpo Académico de Humanidades Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México.

Luis Guillermo de Hoyos Martínez, Academia de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México.

Maestro en Ciencias de la Salud, Médico Especialista en Neonatología, Médico Especialista en Pediatría, Licencciatura de Médico Cirujano. Integrante de la Academia de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México.

Irene Durante-Montiel, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.

Fellow FAIMER, Maestra en Administración, Licenciatura de Médico Cirujano. Profesor de carrera de tiempo completo. División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.

Jesús Hernández-Tinoco, Instituto de Investigación Científica, Universidad Juárez del Estado de Durango.

Maestro en Investigación y Administración de Instituciones Educativas, Licenciatura de Médico Cirujano, Director del Instituto de Investigación Científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Published

2015-04-23

How to Cite

1.
G. Rillo A, de Hoyos Martínez LG, Durante-Montiel I, Hernández-Tinoco J. Solidaridad en la relación tutorial. Humanid. méd. [Internet]. 2015 Apr. 23 [cited 2025 May 9];15(1):46-69. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/659

Issue

Section

Original articles