Estudio de la afectividad en mujeres con trastornos depresivos a través del psicodiagnóstico de Rorschach

Authors

  • Maricela Alfonseca Guerra Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz
  • Pedro Fernández Olazábal Escuela Libre de Psicología

Keywords:

Sistema Comprehensivo de Rorschach, esfera afectiva, trastornos depresivos.

Abstract

Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de caracterizar la esfera afectiva de mujeres diagnosticadas con trastornos depresivos, en el período comprendido entre 2012 y 2015. La muestra estuvo conformada por 46 mujeres residentes en la provincia de Camagüey, seleccionadas de manera intencional, a partir de los criterios establecidos por los autores del estudio. Se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach, según la codificación e interpretación del Sistema Comprehensivo de Exner. Como principales resultados se obtuvo que, en la mayoría de las mujeres, predominó la combinación del Índice de depresión negativo y el Índice de inhabilidad social positivo, el estilo vivencial coartado e introversivo, proporción afectiva baja y Lambda alta.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Maricela Alfonseca Guerra, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz

Máster en Psicología Clínica, Licenciada en Psicología, Profesor Auxiliar

Pedro Fernández Olazábal, Escuela Libre de Psicología

Doctor en Ciencias Psicológicas, Licenciado en Psicología y Pedagogía, Licenciado en Defectología, Profesor Titular

Published

2016-07-21

How to Cite

1.
Alfonseca Guerra M, Fernández Olazábal P. Estudio de la afectividad en mujeres con trastornos depresivos a través del psicodiagnóstico de Rorschach. Humanid. méd. [Internet]. 2016 Jul. 21 [cited 2025 May 12];16(2):195-214. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/945

Issue

Section

Original articles