La estimulación de la comunicación en la etapa gestacional

Autores/as

  • Vilma Esther Moreno Ricard Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.
  • Isabel Cristina Sampayo Hernández Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.
  • Lilian Guerra Castellanos Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.

Palabras clave:

comunicación, estimulación prenatal, orientación familiar.

Resumen

En el presente artículo se reconoce la significación de la estimulación prenatal de la comunicación y la necesidad de brindar una orientación familiar oportuna y certera tanto a la embarazada como a sus familiares y su objetivo está encaminadoa contribuir a la capacitación del personal de salud dirigida a la orientación a la familia para la estimulación prenatal de la comunicación. En él se tiene en cuenta la influencia de los médicos y enfermeras, en dicha labor, además, se encuentran reflexiones, comentarios, acciones y técnicas, con el propósito de elevar la calidad de la orientación para que la familia potencie la estimulación de la comunicación desde la gestación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vilma Esther Moreno Ricard, Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.

Máster en Ciencias de la Educación. Mención Educación Preescolar. Licenciada en Educación. Especialidad Educación Preescolar. Profesor Auxiliar.

Isabel Cristina Sampayo Hernández, Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Educación. Especialidad Educación Preescolar. Profesor Asistente.

Lilian Guerra Castellanos, Facultad de Ciencias de la Educación Infantil. Departamento de Preescolar. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Circunvalación Norte Km 5 ½. Camagüey. Cuba. CP. 70600.

Máster en Ciencias de la Educación Superior. Licenciada en Educación. Especialidad Educación Musical. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2018-07-17

Cómo citar

1.
Moreno Ricard VE, Sampayo Hernández IC, Guerra Castellanos L. La estimulación de la comunicación en la etapa gestacional. Humanid. méd. [Internet]. 17 de julio de 2018 [citado 9 de mayo de 2025];18(2):356-69. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1195

Número

Sección

Revisión bibliográfica