Estrategia educativa antitabáquica para estudiantes de Tecnología de la Salud de Camagüey

Autores/as

  • Mayelín Varona Delmonte Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud.
  • Isis Angélica Pernas Álvarez Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Escuela de Psicología.
  • Sonia Socarrás Sánchez Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.
  • Misiurka Bancol Ibert Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud.

Palabras clave:

tabaquismo, prevención y control, estrategia educativa, estudiantes.

Resumen

El artículo que se presenta tiene como objetivo diseñar una estrategia educativa antitabáquica para estudiantes del plan D de la Facultadde Tecnología de la Saludde Camagüey en el período de septiembre del 2014 y febrero del 2015. Su novedad radica en que revela su enfoque educativo y salubrista que dinamiza la esfera afectiva y tiene como rasgo esencial el predominio de la tarea como recurso técnico. Se concluyó que la misma contribuye al fomento de estilos de vida saludables de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayelín Varona Delmonte, Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud.

Máster en Humanidades Médicas. Licenciada en Educación. Especialidad Educación Primaria.

Isis Angélica Pernas Álvarez, Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Escuela de Psicología.

Doctora en Ciencias de la Salud. Máster en Psicología de la Salud. Profesora Titular. Licenciada en Psicología y Pedagogía.

Sonia Socarrás Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Humanidades Médicas. Licenciada en Filosofía Marxista Leninista. Profesora Titular. Investigador Agregado.

Misiurka Bancol Ibert, Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. Facultad de Tecnología de la Salud.

Máster en Atención Integral al Niño Discapacitado. Licenciada en Educación. Especialidad Defectología.

Descargas

Publicado

2015-07-24

Cómo citar

1.
Varona Delmonte M, Pernas Álvarez IA, Socarrás Sánchez S, Bancol Ibert M. Estrategia educativa antitabáquica para estudiantes de Tecnología de la Salud de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 24 de julio de 2015 [citado 9 de mayo de 2025];15(2):262-8. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/781

Número

Sección

Artículo original