Expectativas del paciente como referentes para optimizar la calidad asistencial estomatológica
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Oficina Nacional de Normalización. NC-ISO 9000: 2015. Norma Cubana Sistemas de Gestión de la Calidad — Fundamentos y vocabulario. [ISO 9000: 2015, Traducing certificate, IDT]. Quality management systems — Fundamentals and vocabulary. 3a ed [Internet]. La Habana: Cuban National Bureau of Standards; 2015 [citado 10/11/2024]. Disponible en: http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/ISO%209000-2015.pdf
Jorna Calixto AR, Véliz Martínez PL, Machado Bibilonia L, Pérez Díaz TC. Identificación de procesos de salud por maestrantes de la Escuela Nacional de Salud Pública. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2021 [citado 10/11/2024];37(4):e1688. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000400008&lng=es
Gryna FM, Chua RCH, Defeo JA, Pantoja Magaña J. Método Juran. Análisis y planeación de la calidad. 5a ed. México: The McGraw-Hill Interamericana; 2007. p.802.
Stankalla R, Koval O, Chromjakova F. A review of critical success factors for the successful implementation of lean six sigma and six sigma in manufacturing small and medium sized enterprises. Quality Engineering [Internet]. 2018 [cited 10/11/2024]. Available from: https://doi.org/10.1080/08982112.2018.14489 33
Malpartida Serrano G, Díaz Mujica JY. Gestión por procesos en la calidad de atención en la consulta odontológica del centro de salud en Apurimac, 2022 [Tesis] [Internet]. Lima: Universidad César Vallejo; 2022 [citado 10/11/2024]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/98986
Becerra Zapata DTM, Palacios de Briceño MR. Caracterización de gestión de calidad y estrategias de fidelización al cliente en Clínica Santa Rosa S.A.C de Sullana; 2022 [Tesis] [Internet]. Sullana: Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote; 2022 [citado 10/11/2024]. Disponible en: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/28379
Chamba Díaz EA. Mejoramiento de la gestión de calidad en el servicio de emergencia del Hospital Regional Isidro Ayora de Loja durante el período abril-septiembre del 2011 [Tesis] [Internet]. Loja: Universidad Técnica Particular de Loja; 2011 [citado 10/11/2024]. Disponible en: http://dspace.utpl.ec/handle/123456789/4736
Eiglier P, Langeard E. Servucción el marketing de servicios. 1a ed. España: Mc Graw-Hill Interamericana; 1989.
Buitrago Acuña RA, Henríquez Jiménez CD, Vera Rodríguez JN. Servucción: Herramienta estratégica organizacional de cara al nuevo orden mundial. Revista Global Negotium [Internet]. 2021 [citado 10/11/2024];4(1):5-33. Disponible en: http://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/159
González Guevara Y, Estévez González NR. Procedimiento para evaluar la servucción en los servicios profesionales de consultoría económica. Ciencias Holguín [Internet]. 2021 [citado 10/11/2024];27(3):38-47. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1815/181568184004/181568184004.pdf
Consejería de Salud. Guía de diseño y mejora de los procesos asistenciales [Internet]. España:junta de Andalucía; 2000 [citado 10/11/2024]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es
Ministerio de Salud Pública. Reglamento General de Servicios estomatológicos [Internet]. La Habana, Cuba: Dirección Nacional de Estomatología; 2007 [citado 10/11/2024]. Disponible en: https://aulavirtual.sld.cu/mod/resource/view.php?id=44960&forceview=1
Parodi Lema D, Medin Giacomozzi A. Expectativas y percepciones de calidad de servicio en pacientes de atención dental en un municipio de Chile. Rev Med Risaralda [Internet]. 2018 [citado 10/11/2024];24(2),115-18. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rmri/v24n2/0122-0667-rmri-24-02-115.pdf
Fernández Poncela AM. Juventudes, definición y autorreflexión. Rev. Iberoam. Cienc [Internet]. 2021 [citado 10/11/2024];10(19). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/349567710_Juventudes_definicion_y_autodefinicion
Santos García KK. Factores asociados a la autopercepción de la salud bucodental en universitarios de Pachuca durante 2022: análisis desde una perspectiva de género [tesis] [Internet]. Hidalgo, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; 2023. [citado 10/11/2024]. Disponible en: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4438
Sarralde Delgado AL, Lamby Tovar CP, Gamboa Jaimes FO, García Robayo DA, Augusto Plazas L. Determinantes sociales de la salud, microbioma oral y sus implicaciones prácticas en ámbitos escolares. Univ Odontol [Internet]. 2020 [citado 10/11/2024];39. Disponible en: https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:RBgw5F860NIJ:scholar.google.com/+Determinantes+sociales+de+la+salud,+microbioma+oral+y+sus+implicaciones+pr%C3%A1cticas+en+%C3%A1mbitos+escolares&hl=es&as_sdt=0,5
Cueto Salas A, Batista González NM, González Ramos RM. Determinantes sociales y condiciones de salud bucal de los adultos mayores. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2019 [citado 10 nov 2024];56(2);174-86. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=378661089008
Bolaños Saavedra N. Educación para la conservación de la salud bucal. Educación para la conservación de la salud bucal. Rev Odont Mex [Internet]. 2020 [citado 10/112024];24(4):228-32. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2020/uo204a.pdf
Rojas Alcayaga G, Misrachi Launert C. La interacción paciente-dentista,
a partir del significado psicológico de la boca. Av. Odontoestomatol [Internet]. 2004 [citado 10/11/2024];20(4):185-9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852004000400003
Lara Machado JR, Lara Barros BP. Ansiedad dental y pensamientos automáticos en pacientes odontológicos de la cruz roja, provincia de Tungurahua. CienciAmérica [Internet]. 2022 [citado 10/11/2024];11(1). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/363118552_Ansiedad_dental_y_pensamientos_automaticos_en_pacientes_odontologicos_de_la_Cruz_Roja_provincia_de_Tungurahua
Zelocuatecatl Aguilar A, Ávila Rosas H, Caballero Peña IN. Actitudes y prácticas ante la búsqueda de atención odontológica en personas de la ciudad de México. Estudio cualitativo. Univ Odontol [Internet]. 2019 [citado 10/11/2024];38(80). Disponible en: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo38-80.apba
Alzate Zapata LM, García Bran SY, Gaviria Correa I, López Sarmiento JS, Ortíz Restrepo J, Franco Aguirre JQ, Gallego Gómez CL. Factores asociados al miedo y ansiedad en pacientes que asisten a consulta odontológica: Estudio Transversal. Rev Estomatol [Internet]. 2021 [citado 10/11/2024];29(1):e10929. Disponible en: https://estomatologia.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/article/view/10929/13354
Martínez Piña DA, Ayala Picazo M, Villatoro Martínez A. Satisfacción del paciente en el uso de los servicios dentales: scoping review de los factores determinantes de esta época. Revista Nac Odontol [Internet]. 2020 [citado 10/11/2024];16(1):1-18. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/3638/3060
Pinto Toscano LA, Rosario Valladares BT, Torres Inga MN. Nivel de ansiedad antes del tratamiento odontológico en pacientes adultos atendidos en el Consultorio Dental Pinto's Huaura - 2022 [Tesis] [Internet]. Huancayo, Perú: Universidad Continental; 2024 [citado 10/11/2024]. Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14436/2/IV_FCS_503_TE_Pinto_Rosario_Torres_2024.pdf
Cançado Figueiredo M, Faustino Silva DD, Lansing Faneze J, Gass E, Correia Leandro da Silva KV. El papel del odontólogo como facilitador de la relación con el paciente adolescente: una revisión de literatura. Odontoestomatología [Internet]. 2010 [citado 10/11/2024];2(14):15-28. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392010000100003
Colunga Santos S, Mejías Hernández Y, Blanco Colunga CJ. El rol de las emociones en la educación para la salud. Humanid Méd [Internet]. 2024 [citado 10/11/2024];24(3),e2735. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2735/pdf
Cabrera Arias M, Rodríguez Albuja M, Dona M, Durán E, Revelo G. Atención humanizada en Odontología: confiabilidad de un instrumento de medición. Estudio transversal. Rev Med Vozandes [Internet]. 2022 [citado 10/11/2024];33(2):21-26. Disponible en: https://revistamedicavozandes.com/wp-content/uploads/2023/01/02_AO2.pdf
Lara YN. Cómo el paciente percibe y genera expectativas sobre un determinado servicio. Rev Criterios [Internet]. 2019 [citado 10/11/2024];26(1):135-154. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/337612897_Como_el_paciente_percibe_y_genera_expectativas_sobre_un_determinado_servicio

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.