Impacto del Diplomado Prevención de Burnout en el autocuidado del personal de enfermería

Authors

  • Moraima Wilson Donet Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Maité Llanes Rizo Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Alfredo Emilio Morales López Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • José Eduardo Vera Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Keywords:

autocuidado, síndrome de Burnout, enfermería, estudios de postgrado.

Abstract

Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, en el Hospital Amalia Simoni Argilagos de Camagüey, durante el Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout dirigido al personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud. Para ello se aplicó una encuesta y el Test Psicológico de Maslach y Jackson al inicio y al final de la aplicación del Diplomado. Los datos aportados por estos instrumentos se complementaron con los provenientes de la aplicación de la técnica del PNI. Resultados: Predominó el sexo femenino. El total de los cursistas son licenciados en Enfermería. Con la ejecución del diplomado se constatan cambios importantes en cuanto a la autopreparación, el rendimiento, los hábitos de descanso, satisfacción personal y realización de ejercicios físicos. Discusión: La aplicación del diplomado logró transformar estilos de trabajo, afrontamientos al estrés, así como una mejor satisfacción personal y colectiva.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Moraima Wilson Donet, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista de Primer grado en Histología.Master en atención Integral a la Mujer. Licenciada en Enfermería. Profesora Auxiliar. Miembro Titular de la SOCUENF.

Maité Llanes Rizo, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista de Primer grado en Anatomía. Máster en Medicina Natural Tradicional y Bioenergética. Licenciada en Enfermería. Profesora Asistente.

Alfredo Emilio Morales López, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Máster en Urgencias Médicas. Licenciado en Enfermería. Profesor Auxiliar.

José Eduardo Vera Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Doctor en Ciencias Psicológicas. Máster en Psicología de la Salud. Licenciado en Psicología. Profesor Auxiliar.

Published

2019-04-13

How to Cite

1.
Wilson Donet M, Llanes Rizo M, Morales López AE, Vera Rodríguez JE. Impacto del Diplomado Prevención de Burnout en el autocuidado del personal de enfermería. Humanid. méd. [Internet]. 2019 Apr. 13 [cited 2025 May 9];19(1):115-30. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1290

Issue

Section

Original articles