Reflexiones éticas sobre la sedación paliativa en enfermos terminales

Autores/as

  • Haslen Hassiul Cáceres Lavernia Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Dunia Morales Morgado Hospital Hermanos Ameijeiras

Palabras clave:

sedación, cuidados paliativos, bioética.

Resumen

Los cuidados paliativos deben manejar los diferentes problemas que los pacientes y las familias pueden tener al final de la vida. La sedación es una maniobra terapéutica utilizada con cierta frecuencia en cuidados paliativos y constituye una buena práctica médica cuando está bien indicada; sin embargo, presenta el riesgo de conculcar algunos principios éticos. Los principios de beneficencia y autonomía son posiblemente los principios éticos mayormente afectados cuando se considera la sedación. Se deben cumplir los siguientes requisitos: síntoma refractario, enfermedad terminal y consentimiento, y en lo posible estar avalada por una segunda opinión médica. La sedación paliativa no es eutanasia y las diferencias están en el objetivo, el proceso y el resultado. En el presente trabajo se discuten algunos de los aspectos para prevenir la conculcación de los principios éticos, asimismo se proporcionan algunas sugerencias para ayudar en la toma de decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Haslen Hassiul Cáceres Lavernia, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de  primer grado en Oncología. Máster en Enfermedades Infecciosas.

Dunia Morales Morgado, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de  primer grado en Oncología.

Descargas

Publicado

2016-04-29

Cómo citar

1.
Cáceres Lavernia HH, Morales Morgado D. Reflexiones éticas sobre la sedación paliativa en enfermos terminales. Humanid. méd. [Internet]. 29 de abril de 2016 [citado 9 de mayo de 2025];16(1):175-92. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/902

Número

Sección

Revisión bibliográfica