Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina

Authors

  • Aquiles José Rodríguez López Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey. Cuba, CP. 70700. arolo@finlay.cmw.sld.cu
  • Cecilia Valdés de la Rosa Departamento de Bioquímica, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.
  • Clara García Barrios Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.
  • Ludmila Casas Rodríguez Cátedra de Preparación para la Defensa. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.

Keywords:

habilidades, razonamiento clínico, metodología

Abstract

Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de enseñanza y las actividades de educación en el trabajo en las que se deben abordar los elementos de la metodología, así como la propuesta de criterios evaluativos para estas habilidades, y otros aspectos como la ejecución y evaluación de la metodología. Se consideró que esta propuesta metodológica puede constituir una herramienta útil para los profesores en la conducción del proceso de adquisición de las habilidades de razonamiento clínico en los estudiantes.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aquiles José Rodríguez López, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey. Cuba, CP. 70700. arolo@finlay.cmw.sld.cu

Doctor en Medicina, Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Enfermedades Infecciosas, Máster en Educación Médica Superior, Profesor Auxiliar, Vicerrector Académico

Cecilia Valdés de la Rosa, Departamento de Bioquímica, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.

Doctora en Medicina, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica, Master en Ciencias de la Educación, Profesora Auxiliar, Departamento de Bioquímica,

Clara García Barrios, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.

Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Segundo Grado en Anatomía. Profesora Titular. Gabinete de Grados Científicos.

Ludmila Casas Rodríguez, Cátedra de Preparación para la Defensa. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba, CP. 70700.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Especialista de Segundo Grado en MGI. Profesora Titular. Cátedra de Preparación para la Defensa.

Published

2013-07-23

How to Cite

1.
Rodríguez López AJ, Valdés de la Rosa C, García Barrios C, Casas Rodríguez L. Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina. Humanid. méd. [Internet]. 2013 Jul. 23 [cited 2025 May 13];13(2):330-47. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/371

Issue

Section

Original articles