Impacto social de la calidad de vida visual en pacientes operados de catarata senil

Authors

  • Romni Pérez Gil Departamento de Medicina. Filial Nuevitas. Carretera Camagüey Km 75, Nuevitas. Camagüey. Cuba. CP. 72510.
  • Lianet Mayor Castellano
  • Rosabel Lozada Bazaín
  • Tania Cisneros Causillo

Keywords:

catarata, calidad de vida, impacto social

Abstract

Se presentan los resultados obtenidos de la investigación La calidad de vida en pacientes con catarata senil atendidos en Nuevitas de junio a diciembre del 2016, con el objetivo de demostrar su impacto social. Para el estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo realizado se seleccionaron 65 pacientes (65 ojos), los cuales constituyen la muestra. Para medir el impacto se aplicó una planilla de recolección de datos y el cuestionario de calidad de vida relativa a la visión (QOLQ-15) pre y postoperatoria. Se concluye que todos los pacientes fueron operados con un deterioro visual y funcional marcado, luego de la cirugía se logró una recuperación visual satisfactoria, con mejor calidad de vida que revela valores altamente significativos desde el punto de vista clínico, psicológico y social que contribuyeron a la reincorporación de estos ancianos a la sociedad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Romni Pérez Gil, Departamento de Medicina. Filial Nuevitas. Carretera Camagüey Km 75, Nuevitas. Camagüey. Cuba. CP. 72510.

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral y en Oftalmología.

Lianet Mayor Castellano

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral y en Oftalmología.

Rosabel Lozada Bazaín

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral y en Medicina Interna.

Tania Cisneros Causillo

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral y en Laboratorio Clínico.

Published

2018-12-17

How to Cite

1.
Pérez Gil R, Mayor Castellano L, Lozada Bazaín R, Cisneros Causillo T. Impacto social de la calidad de vida visual en pacientes operados de catarata senil. Humanid. méd. [Internet]. 2018 Dec. 17 [cited 2025 May 9];18(3):634-48. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1238

Issue

Section

Original articles