The process-based approach in the management of scientific journals

Authors

  • Marcos Enrique Rivero Macias Universidad de Camaguey Ignacio Agramonte y Loynaz

Keywords:

process-based approach, management of scientific journals, scientific journals, scholarly communication.

Abstract

Aspects of the management of scientific journals and the particularities of them are discussed in this article.Its purposeis to carry out abibliographic review on management linked to the process-based approach, which provides a new dimension and synthesizes the qualities of the various components of the management process. Scientific journals and their management process are characterized.The process approach is analyzed as management technology for its subsequent implementation in the specific field of management of the scientific publications.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Marcos Enrique Rivero Macias, Universidad de Camaguey Ignacio Agramonte y Loynaz

Profesor instructor. Centro de Estudios de Dirección Empresarial Territorial de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz

References

1. Castellanos Serra L, Rodríguez Castellanos C, Valdés Sosa P. La ciencia cubana a través de sus publicaciones: una revisión de los últimos 19 años: Universidad de La Habana; 2017.

2. Moreira-Delgado MC. La gestión por procesos en las instituciones de información. Acimed.[Internet]2006[citado 20/04/2019];14 (5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000500011&lang=es

3. Biblioteca de la Universidad de Alcalá. Fuentes de información. 2016. Consultado: 15 de diciembre 2016. Disponible en:http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/revistas_cientficas.html

4. International Organization for Standardization [IOS]. Sistema de gestión de la calidad.ISO 9000-2000. Conceptos y vocabulario. Ginebra, Suiza: IOS; 2001.

5. Mendoza S, Parravich, T. Origen, clasificación y desafíos de las revistas científicas. Investigación y postgrado..[Internet]2006[citado 20/04/2019];21(1):49-75.Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/28184062_Origen_clasificacion_y_desafios_de_las_revistas_cientificas

6. CINDOC-CSIC. E-revist@s. Revistas electrónicas: estado del arte: CINDOC-CSIC.[Internet]2004 [citado 20/04/2019].Disponible en:https://digital.csic.es › handle

7.MaciasLlanes ME, Rivero ME, Cabrera Cruz J. Proceso de evaluación de las publicaciones científicas seriadas a través de indicadores. Humanidades Médicas. [Internet] 2015 [citado 20/04/2019];15(3):440-445.Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202015000300004

8.Melero R. Acceso abierto a las publicaciones científicas: definición, recursos, copyright e impacto. El profesional de la información. [Internet]2005 [citado 20/04/2019];14(4):255-66.Disponible en:www.elprofesionaldelainformacion.com › contenidos › julio › 3.pdf

9. Pardal-RefoyoJL, Ochoa-SangradorC. De la investigación a la publicación. El proceso editorial. Rev. Soc. Otorrinolaringol. [Internet]2013 [citado 20/04/2019]; 4(9), 52-75. Disponible en:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4326302

10. Jiménez-Hidalgo S, Giménez-Toledo E, Salvador-Bruna J. Los sistemas de gestión editorial como medio de mejora de la calidad y la visibilidad de las revistas científicas. El profesional de la información. [Internet]2008[citado 20/04/2019]; 17(3).Disponible en:www.elprofesionaldelainformacion.com › contenidos › mayo

11.Hernández-Pina F, Maquilon-Sánchez JJ. Indicadores de calidad de las revistas científicas y sistema de gestión editorial mediante OJS. Revista de Investigación educativa.[Internet]2010[citado 20/04/2019]; 28 (1):13-29.Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/290158385_Indicadores_de_calidad_de_las_revistas_cientificas_y_sistema_de_gestion_editorial_mediante_OJS

12. Suber P. Acceso abierto. México: Universidad Autónoma del Estado de México:2015.

13. Sánchez-Pereyra A, Sánchez-Islas LA, Mejía-Argueta MA. Publicación electrónica de revistas académicas con calidad: implementación de las características editoriales del Catálogo Latindex utilizando el gestor editorial Open JournalSystems (OJS). Bibl. Univ.2013, julio-diciembre, 16(2), 124-144.

14. Guerra-Ávila E, Fornet-Hernández E, Llauradó-Fernández RF, Rodríguez-Romero R. La Gestión de Publicaciones electrónicas como herramienta del conocimiento. Ciencias Holguín.2010; XVI(enero-marzo), 1-8.

15.Sánchez-RuizL, Blanco B. La gestión por procesos. Un campo por explorar. Dirección y Organización.[Internet]2014 [citado 20/04/2019];54, 54-71. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/270157807.

16. Zaratiegui J. La gestión por procesos: su papel e importancia en la empresa. Economía Industrial. 1999; VI(330): 81-88.

17. Ponjuán G. Los procesos y su gestión Principios y métodos para el mejoramiento organizacional. Ciencias de la Información. 2005; 36(1): 15-35.

18.Navarro E. La gestión por proceso en S&S, diseño y propuesta de mejora, Valencia, España: Improven Consultores;2000.

19.Saballo E. Procedimiento para Realizar Estudios de Procesos en Empresas Hoteleras. Tesis de maestría no publicada, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba. 2005.

20.Mallar MÁ. La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. Visión de futuro. 2010; 13(1).

21. Beltrán J, Carmona M A, Carrasco R, Rivas MA, Tejedor F. Guía para una gestión basada en procesos I. A. d. Tecnología (Ed.):2009. Disponible en: http://grupos.emagister.com/ficheros/vcruzada?fdwn=1&idGrupo=24173&idFichero=1081358

22. Departamento Administrativo de la Función Pública. Colombia. Guía de Diseño para implementar el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma técnica de calidad para la gestión pública NTCGP 1000:2004. Departamento Administrativo de la Función Pública; 2007.

23.Alonso-Torres C. Orientaciones para implementar una gestión basada en procesos. Ingeniería Industrial.2014; 35(2):159-171.

24. ISO 9001:2015 calidad. Sistemas de gestión de calidad. 2015. Disponible en: http://iso9001calidad.com/gestión-basada-en-procesos-25.html

25. Beltrán J, Carmona MA, CarrascoR, Rivas MA, Tejedor F. Guía para una gestión basada en procesos. Instituto Andaluz de Tecnología.2002. ISBN- 84-923464-7-7.

26. ISO/TC 176/SC 2/N 544R2. 2003. Orientación sobre el concepto y uso del Enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión.

27 Aparicio A, Banzato G, Liberatore G. Manual de gestión editorial de revistas científicas de ciencias sociales y humanas: buenas prácticas y criterios de calidad (Buenos Aires: CLACSO, junio de 2016).Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/313424695. January 2016.

28 León-González JL, Mora-Quintana EC, García-Cantaya AA. Estrategia para el perfeccionamiento de la gestión editorial en la Universidad de Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad. [Internet]2015 [citado 20/04/2019];7 (3): 168- 177. Disponible en: http://rus.ucf.edu.cu/

Published

2019-12-27

How to Cite

1.
Rivero Macias ME. The process-based approach in the management of scientific journals. Humanid. méd. [Internet]. 2019 Dec. 27 [cited 2025 May 9];19(3):637-58. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1473

Issue

Section

Review articles