Training for confrontation to the COVID-19 in Camagüey
Keywords:
infection for coronavirus, training, postgraduate, COVID-19.Abstract
Background: In December of 2019, the authorities of China, reported a conglomerate of 27 cases of Sharp Breathing Syndrome, of unknown etiology; its expansion for the world doesn't remit and the OMS declares it pandemic March 11, for what the Cuban national system of health recommended to qualify in an early way and staggered the professionals, technicians, workers and students of the National System of Health. Objective: to describe the results of the training developed by the Department of Posgrado of the University of Medical Sciences of Camagüey for the confrontation to the COVID-19. Methods: descriptive study on training developed in threestages,from February 11 at April 30, with an universe of 71 516 professionals of the health, students of the medical sciences and other sectors. The qualitative variables were summarized by absolute numbers and percent. Results: in the first stage of the universe 88 % was qualified, in the second stage more than its population's 99 %, finally the execution stands out in the first year-old students in the careers of the medical sciences. Conclusions: the training is a continuous process, for stages and directed to specific groups, in dependence of the learning necessities that which allowed that a high number of professionals of the health, as well as of other sectors and organisms is prepared for the confrontation to this epidemic situation.Downloads
References
1. Aparicio Suárez JL. Coronavirus COVID-19. [Internet]. La Habana: MINSAP; 3 Mar 2020. [citado 12/03/2020]. Disponible en: https://temas.sld.cu/coronavirus/covid-19/
2. Mandell D. Coronavirus, incluido el síndrome respiratorio agudo grave (SRAG) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (SROM).En: Enfermedades infecciosas. Principios y práctica. 8va ed. España. Editorial Elsevier. 2016.
3. Coronavirus disease 2019 (COVID-19). Situation Report 97. World Health Organization. 2020 Apr 26 [citado 27/04/2020]. Available from: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200426sitrep-97-covid-19.pdf?sfvrsn=d1c3e800_6
4. Coronavirus en América: últimas noticias de la COVID-19, en vivo. La ONU alerta sobre una crisis de derechos humanos a raíz del coronavirus. El País [revista en Internet]. 2020 [citado 28/04/2020 ] Disponible en: https://elpais.com/america/sociedad/2020-04-23/ coronavirus-en-america-ultimas-noticias-de-la-co vid-19-en-vivo.html
5. Ministerio de Salud Pública. Tres turistas italianos con coronavirus son los primeros casos reportados en Cuba. Periódico Granma; 2020 Mar 11 [citado 27/04/2020]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-03-11/nota-informativa-delministerio-de-salud-publica-tres-turistas-en-cuba-resultaron-positivos-al-nuevocoronavirus
6. González Corrales C. En la primera quincena de mayo, pico de la COVID-19 en Cuba, según pronósticos. La Habana: Agencia Cubana de Noticias; 2020 Abr 9 [citado 27/04/2020]. Disponible en: http://www.acn.cu/cuba/63155-en-la-primera-quincena-demayo-pico-de-la-covid-19-en-cuba-segun-pronosticos
7. Coronavirus COVID-19 Global Cases bythe Center forSystemsScience and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). [cited 20/04/2020] Available from: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd402994 23467b48e9ecf6
8. Ministerio de Educación Superior. Resolución Ministerial 140/2019. Reglamento de la educación de posgrado de la República de Cuba. La Habana: MES; 2019.
9. Núñez-Herrera A, Fernández-Urquiza M, González-Puerto Y, Gaimetea-Castillo C, Rojas-Rodríguez Y, López-Otero T. Resultados de la capacitación sobre la COVID-19. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2020. Medisur [revista en Internet]. 2020 [citado 3/06/2020]; 18(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4694
10. Figueroa L, Blanco P. Infección por coronavirus COVID-19 y los trabajadores de la salud: ¿quién es quién en esta batalla? Rev Hosp Emilio Ferreyra. 2020;1 (1): e15-e16. Disponible en: http://10.5281/zenodo.3710958
Published
How to Cite
Issue
Section
License
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y BUENAS PRÁCTICAS (i)
A: Comité editorial Revista Humanidades Médicas
Título del trabajo:
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y CARÁCTER INÉDITO DEL TRABAJO
- Este trabajo es original e inédito, no se ha enviado ni se enviará a otra revista para su publicación, salvo que sea rechazado.
- Ninguno de los datos presentados en este trabajo ha sido plagiado, inventado, manipulado o distorsionado.
-Los datos originales se distinguen claramente de los ya publicados.
- Se identifican y citan las fuentes originales en las que se basa la información contenida en el manuscrito, así como las teorías y los datos procedentes de otros trabajos previamente publicados.
- Se cita adecuadamente en el artículo la procedencia de las figuras, tablas, datos, fotografías, etc., previamente publicados, y se aportan los permisos necesarios para su reproducción en cualquier soporte.
- Se ha obtenido el consentimiento de quienes han aportado datos no publicados obtenidos mediante comunicación verbal o escrita, y se identifican adecuadamente dicha comunicación y autoría.
AUTORÍA
Las personas que firman han brindado sus:
- Contribuciones sustanciales a la concepción y el diseño.
- Contribuciones sustanciales a la adquisición de datos, su análisis e interpretación.
- La redacción del artículo o la revisión crítica del contenido intelectual.
- La aprobación final de la versión que se propone para la publicación.
- No se ha omitido ninguna firma responsable del trabajo y se satisfacen los criterios de autoría científica.
OBTENCIÓN DE DATOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
- Quienes firman este trabajo han evitado cometer errores en su diseño experimental o teórico, en la presentación de los resultados y en su interpretación. En caso de que descubrieran cualquier error en el artículo, antes o después de su publicación, alertarán inmediatamente a la Dirección de la revista.
- Los resultados de este estudio se han interpretado objetivamente. Cualquier resultado contrario al punto de vista de quienes firman se expone y discute en el artículo.
AGRADECIMIENTOS
- Se reconocen todas las fuentes de financiación concedidas para este estudio, indicando de forma concisa el organismo financiador y el código de identificación.
- En los agradecimientos se menciona a las personas que, habiendo colaborado en la elaboración del trabajo, no figuran en el apartado de autoría ni son responsables de la elaboración del manuscrito.
CONFLICTO DE INTERESES
- En el apartado de observaciones los firmantes del texto informan de cualquier vínculo comercial, financiero o particular con personas o instituciones que pudieran tener intereses relacionados con el trabajo propuesto.
- Los autores declaran que no poseen conflicto de intereses respecto a este texto.
DERECHOS Y DISTRIBUCIÓN
- La revista Humanidades Médicas distribuye en Internet la versión del artículo bajo los términos de una Licencia Creative Commons (CC) 4.0. (CC BY-NC-SA 4.0) Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.
Autor/a principal y de correspondencia: ________ Firma: ______________________
Coautor/a: _____________________________
Firma: ______________________
Coautor/a: _______________________________
Firma: ______________________
Coautor/a: _______________________________
Firma: ______________________
(i)Tomado y adaptado de: Declaración de autoría, buenas prácticas y cesión de derechos. CSIC [Internet]. 2017 [citado 15 May 2019];2. Disponible en: http://revistas.csic.es/public/guia_buenas_practicas_CSIC.pdf y http://revistas.csic.es/public/formulario_declaracion_autoria.pdf