Particularidades del proceso de superación de cuadros y reservas en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Autores/as

Palabras clave:

superación profesional, cuadros y reservas, caracterización de cuadros y reservas.

Resumen

Introducción: La superación de cuadros y reservas constituye un proceso permanente en el contexto de la educación médica superior, por lo que su caracterización tiene un indudable valor en función de realizarla sobre bases científicas. El objetivo del artículo se dirige a exponer los elementos más relevantes que particularizan desde su caracterización el proceso de superación de cuadros y reservas en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en las áreas de Economía y Servicios, como resultadode un proyecto de investigación que se desarrolló en el periodo comprendido entre el año 2021 al 2023.

Métodos: El artículo tiene un carácter cuanti-cualitativo, en el que se aplicaron métodos, técnicas e instrumentos empíricos, entre ellos el análisis de las fuentes bibliográficas, entrevistas a directivos de las áreas seleccionadas y la observación del desempeño de cuadros y reservas, para luego proceder a la triangulación de los resultados.

Resultados: Se delimitan los elementos más relevantes y particulares de la caracterización del proceso de superación de cuadros y reservas en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en el área objeto de estudio.

Discusión: Los resultados fueron analizados desde la diversidad de criterios de los autores, sus coincidencias y diferencias en cuanto a la presencia y el tratamiento de la caracterización del proceso de superación de los referidos cuadros y reservas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Hernando Rodríguez Menéndez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Licenciado en Ciencias de la Educación, Máster en Ciencias de la Educación, Profesor Auxiliar.

Alodio Mena Campos, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor titular. Camagüey, Cuba.

Oscar Atiénzar Rodríguez, 3Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Licenciado en Ciencias de la Educación, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor titular. Camagüey, Cuba.

Citas

1. Partido Comunista de Cuba. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.[Internet]. La Habana: Cuba: PCC; 2021[citado 18/09/2023]. Disponible en: https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/09/CONCEPTUALIZACION-DEL-MODELO-ECONOMICO-Y-SOCIAL-CUBANO-DE-DESARROLLO-SOCIALISTA-y-LINEAMIENTOS-DE-LA-POLITICA-ECONOMICA-Y-SOCIAL-DEL-PARTIDO-Y-LA-REVOLUCION-PARA-EL-PERIODO-2021.pdf

2. Castro García L, Armas Crespo M, Morell Alonso D. La superación de cuadros desde una perspectiva Ciencia-Tecnología-Sociedad para proyectar las funciones sustantivas de la Universidad Educación y Sociedad. 2022 [citado02/03/2024] 20, No. Especial. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2465/4175

3.Bernaza Rodríguez GJ, Troitiño Díaz DM, López Collazo ZS. La superación del profesional: mover ideas y avanzar más [Internet]. La Habana: Editorial Universitaria; 2018[citado 11/12/2023]. Disponible en: https://www.socict.org/cuba/2018/02/27/la-superacion-del-profesional-mover-ideas-y-avanzar-mas/

4.Durand Rill R, Robinson Jay F, Ramos Duharte D. Acompañamiento intensivo en la formación académica de profesionales de la salud: innovación social para el desarrollo doctoral. Roca. Rev científico-Educacional de la Provincia Granma[Internet].2021[citado 14/01/2024];17(3). Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2671/5195

5. Gaceta Oficial No. 30. Ministerio de Justicia. Consejo de Estado. Decreto Presidencial 208. Reglamento del sistema de trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas.2021. [citado 18/09/2023]. Disponible en: http://www.gacetaoficial.gob.cu/

6.Sánchez González I, Mena Campos A. Estrategia de superación para los cuadros de la Universidad de Camagüey en la dirección del trabajo preventivo. Retos de la Dirección, 2020 [citado 11/09/ 2023]; 14(1): 20-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu › 2306-9155-rdir-14-01-20

7. González Martín R, Hernández Meléndez DE, Sánchez Pérez I. Evaluación de una estrategia de preparación para la gestión de cuadros y sus reservas. INFODIR [Internet]. 2020 [citado 12/02/2024];(33). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/647/1195

8. Veranes Garzón I, Peñalver Sinclay AG, Carbo Salazar MC. El proceso de evaluación de los cuadros y su impacto en el contexto cubano. INFODIR [Internet]. 2020 [citado 18/09/2023];30(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2020/ifd2031g.

9. Álvarez Escalante L, Ramos Hernández L, Peacok Aldana S, Herrero Aguirre H, Rondón Rondón LE. La superación profesional en una Universidad Médica cubana. Humanid. Méd [Internet].2018. [citado 15/01/2023];32(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400005

10. Hodelín Hodelín Y, Iznaga Brooks IL, Reyes García ZL, Parra Castellanos MR y Creach Bandera R. Actividades de superación profesional en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Guantánamo. RIC [Internet]. 2021[citado 18/09/2023];100(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332021000500002

11.López Balboa L, Rojas Izquierdo MM. Programa de superación profesional como vía para la formación doctoral. Conrado [Internet]. 2021[citado 11/01/2024]; 17(80). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300304

12.Borroto Cruz ER, Galarza López J, Díaz Rojas PA, Miralles Aguilera EA. Producción científica y tendencias de investigación en la educación médica: análisis comparativo de dos revistas. Educ. Medica Super [Internet]. 2023 [citado 16/01/2024];37(4). Disponible en:https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4033/1551

Descargas

Publicado

2024-06-18

Cómo citar

1.
Rodríguez Menéndez IH, Mena Campos A, Atiénzar Rodríguez O. Particularidades del proceso de superación de cuadros y reservas en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 18 de junio de 2024 [citado 9 de mayo de 2025];24(2):e2667. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2667

Número

Sección

Artículo original