Bases éticas para desarrollar el deber ser en el proceso formativo de los profesionales

Authors

  • Yusimí García Chediak
  • Eduardo Alfredo González Reynaldo

Keywords:

PRINCIPIOS MORALES, ÉTICA, ÉTICA PROFESIONAL.

Abstract

Desde la perspectiva teórica y la empírico-crítica, el trabajo aborda una temática actual y novedosa: la sustentación ética del deber ser. Se parte del diagnóstico correspondiente desarrollado en el proceso investigativo, para determinar los elementos teórico-metodológicos esenciales y su contenido, los que conforman las bases del deber ser y que aseguran el modelo ético para el desarrollo del proceso formativo de los futuros profesionales. Con el auxilio de diversos métodos, tanto del nivel teórico como del empírico, se exponen los elementos esenciales que aportan a la ética, particularmente a la ética normativa; así como al devenir histórico del pensamiento de los deberes éticos y las actitudes que han de caracterizar a los agentes y las agencias sociales involucrados en la formación profesional.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yusimí García Chediak

Licenciada en Educación especialidad Marxismo-Leninismo e Historia, Máster en Ciencias de la Educación Superior, Profesora Asistente, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud

Eduardo Alfredo González Reynaldo

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor de Educación General Media especialidad Geografía y Licenciado en Educación especialidad Geografía, Especialista en Geografía Económica General y de Cuba, Máster en Investigación Educativa, Profesor Titular, Facultad de Ciencias, Vicedecanato de Investigaciones y Posgrado

Published

2012-04-29

How to Cite

1.
García Chediak Y, González Reynaldo EA. Bases éticas para desarrollar el deber ser en el proceso formativo de los profesionales. Humanid. méd. [Internet]. 2012 Apr. 29 [cited 2025 May 9];12(1):58-74. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/123

Issue

Section

Cátedra