Respuesta social ante las medidas tomadas para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia de Camagüey

Autores/as

  • Norbis Diaz Campos Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. (CENDECSA). Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay” https://orcid.org/0000-0001-7466-6356
  • María Elena Macías Llanes . Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. (CENDECSA). Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey “Carlos J. Finlay”.
  • Leimis Reyes Vasconcelos Departamento de Sociología. Universidad de Camagüey. https://orcid.org/0000-0003-3328-1286

Palabras clave:

respuesta social, enfrentamiento a la COVID-19, enfoque social de los problemas de salud.

Resumen

Introducción. La investigación persigue el objetivo de determinar la respuesta social ante las medidas tomadas para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia de Camagüey. Clasificada como investigación-desarrollo del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud fue realizada en el período de abril - julio 2020. Material y Métodos. Se utilizó el cuestionario asistido para recolectar información sobre la respuesta social ante la enfermedad. Fue aplicado al unísono en el territorio en el período de 5 de mayo al 30 de junio, cuando aún Camagüey no había pasado a la primera fase de recuperación, se tuvo como criterio asignar cuotas para abarcar todos los municipios de la provincia y aplicar en la población de modo aleatorio. A partir de las medidas tomadas de aislamiento social se utilizó la pesquisa activa de los estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas para la recogida de información. La muestra final quedó conformada por 603 personas encuestadas. Resultados. La población encuestada valoró el esfuerzo y la voluntad política y consideró adecuada la respuesta al enfrentamiento de la enfermedad también se valoró adecuada las acciones de las diversas instituciones en el enfrentamiento a la COVID-19. Conclusiones. Ante el éxito de la respuesta cubana en el control de la enfermedad resulta significativo que los sujetos que participaron en el estudio reconocieran problemas con el cumplimiento del aislamiento y la responsabilidad social aunque en mayor medida valoraran de adecuado el comportamiento de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Norbis Diaz Campos, Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. (CENDECSA). Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”

Licenciado en Sociología. MSc. En Humanidades Médicas. Investigador agregado. Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.

María Elena Macías Llanes, . Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. (CENDECSA). Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey “Carlos J. Finlay”.

Dra. C. de la Educación. Investigador Titular.

Leimis Reyes Vasconcelos, Departamento de Sociología. Universidad de Camagüey.

Licenciado en Sociología. MSc. En Humanidades Médicas. Profesor Asistente

Citas

1. OMS Coronavirus disease (COVID-19) Situation Report 174, del 12 de julio de 2020. Disponible en: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200712-covid-19-sitrep-174.pdf?sfvrsn=5d1c1b2c_2

2. Velázquez Pérez L. La COVID-19: reto para la ciencia mundial. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. [Internet]. 2020 [citado 23/04/2020];10(2). Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/763/794

3. Miguel Díaz-Canel Bermúdez M, Núñez Jover J. Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2020 [citado 15/07/2020]; 10(2):199-208. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/881/886

4. MINSAP. Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19. Disponible en: www.infomed.sld.cu

5. MINSAP. Conferencia de prensa del Dr. Francisco Durán García. 12 de julio de 2020. Disponible en: http://www.sld.cu/noticia/2020/07/16/foco-o-evento-sin-importar-la-distincion-lo-que-urge-es-cuidarse

6. Jerez Belisario JE, Bonet Piñón A, Martin Cruz C. Coronavirus en Camagüey, hasta el caso 49. Periódico Adelante. Suplemento especial. 4 Julio 2020.

7. Macias Llanes ME. Editorial. COVID- 19: La respuesta social a la pandemia. Hum Med. [Internet]. 2020 [citado 15/07/2020];20 (1): 1-4. Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1640/html_119

8. Alfonso Sánchez, IR, María de las Mercedes Fernández Valdés MM, Comportamiento informacional, infodemia y desinformación durante la pandemia de COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2020 [citado 15/07/2020];10(2):209-214. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/882/888

Publicado

2020-10-23

Cómo citar

1.
Diaz Campos N, Macías Llanes ME, Reyes Vasconcelos L. Respuesta social ante las medidas tomadas para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia de Camagüey. Humanid. méd. [Internet]. 23 de octubre de 2020 [citado 9 de mayo de 2025];20(3):510-33. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1801

Número

Sección

Artículo original