Environmental education in the training of health technologists

Authors

Keywords:

environment, environmental education, health technologists

Abstract

Science and technology provide benefits to social development by addressing aspects related to the environment and its conservation. This text exposes a system of actions for environmental education oriented towards sustainable development in the training of health technologists, from a Science, Technology and Society perspective. Environmental educational exchanges were carried out in which reflection that enhances consistent action with the environment prevailed. The need for the aforementioned approach in the context of environmental education is a challenge that the training of Health technologists assumes based on the adoption of healthy lifestyles, in order to raise the quality of life.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Adalgisa F Blanco Oliveros, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Facultad Tecnológica

Licenciada en Educación, Especialidad Informática, Profesor Asistente, Aspirante a Investigador, Departamento Informática Médica,

Ana Luisa Martín Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Facultad Tecnológica.

Licenciada en Educación, Especialidad Matemática, Máster en Ciencias de la Educación, Profesor Auxiliar, Aspirante a Investigador, Departamento Informática Médica.

Marisela de la Caridad Guerra Salcedo, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

Licenciada en Educación, Especialidad Biología, Doctora en Pedagogía, Profesor Titular, Departamento Centro de Estudio de Medio Ambiente y Educación Ambiental.

Marizel Venegas Zayas Bazán, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Facultad Tecnológica.

Licenciada en Educación, Especialidad Informática, Profesor Asistente, Aspirante a Investigador, Departamento Informática Médica

References

1. Venancio Osvaldino JE. El enfoque Ciencia Tecnología Sociedad. Una necesidad para la formación del Profesor de Química en la Escuela de Malanje, en el contexto de desarrollo científico-tecnológico y social de la República de Angola. Órbita Científica [Internet] 2020 [citado 31 marzo 2024]; 112 (26): [11 páginas]. Disponible en: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/1339/1701

2. Núñez Jover J. La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar. La Habana: Editorial Félix Varela; 2007.

3. Cabrera R. 10 retos de la educación actual [Internet]. España: EDUCA EDTECH; 2023 [citado 1 julio 2024]. [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://www.rededuca.net/blog/actualidad-educativa/10-retos-de-la-educacion-actual

4. Miranda López AC, Guerra Salcedo MC, Colunga Santos S. Educación ambiental, competencia y creatividad en la formación de docentes de Biología. Transformación [Internet]. 2020 mayo-agosto [citado 1 julio 2024];16 (2): pp.350-367. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v16n2/2077-2955-trf-16-02-350.pdf

5. Ricardo Marrero D, Méndez Santos IE. Aproximación a los valores del educador ambiental. Humanidades Médicas [Internet].2019 [citado 15 enero 2024]; 19(1): pp.160-179. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v19n1/1727-8120-hmc-19-01-160.pdf

6. Jorge M. La educación ambiental en los estudiantes de la licenciatura en educación especialidad pedagogía-psicología. [Tesis en opción al título de máster en educación ambiental mención: formativa]. Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”; 2021.

7. Aparicio DE, Domínguez E. La clase de Español-Literatura: espacio idóneo para fortalecer la educación ambiental. MENDIVE [Internet]. 2023 [citado 31 marzo 2024]; 21 (4): p.4. Disponible en:

https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3174

8. Asamblea Nacional del Poder Popular. Constitución de la República de Cuba. La Habana: Gaceta Oficial de la República de Cuba. Edición Extraordinaria No. 7; 1992.

9. Partido Comunista de Cuba. Actualización de los Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2016-2021 aprobados en el 7mo congreso del Partido en abril de 2016 y por la Asamblea nacional del Poder Popular en julio 2016. [Internet]. 2017 [citado 20 febrero 2024]. Disponible en:

https://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/01Folleto.Lineamientos-4.pdf

10. Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley No. 81 del Medio Ambiente. La Habana: Gaceta Oficial de la República de Cuba. Edición Extraordinaria No. 7.p.47; 1997.

11. Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley 150/2022 Del Sistema de Recursos Naturales y el Medio Ambiente. La Habana: Cuba; 2022.

12. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. Estrategia Nacional Ambiental 2016/2020. La Habana: CIGEA; 2016.

13. Ministerio de Ciencia de Tecnología y Medio Ambiente. Enfrentamiento al Cambio Climático en la República de Cuba. Tarea Vida. La Habana; 2017.

14. Gobierno Provincial del Poder Popular. Estrategia Ambiental Territorial 2021-2025, 2026-2030. Camagüey; 2021.

15. Sandrino Sánchez M, Hernández Suárez N, Madraso Calzadilla Y, Valdés Duarte L, Dopico Ravelo D. Implementación de estrategias curriculares en la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020 Feb [citado 27 marzo 2024]; 24(1): p.152-161. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4151/pdf

16. González Basulto MJ, Morales Crespo CM, Guerra Salcedo Md. Diagnóstico del desempeño profesional de tecnólogos de Medicina Nuclear en la gestión de desechos radiactivos. Rev. Cub. Tecnol. Salud [Internet]. 2023 [citado 26 marzo 2024]; 14(2) ꞉ [aprox. 20 pantallas]. Disponible en:

https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4046

17. Reyes-Barrera DM. Diagnóstico de percepción de comerciantes de un pueblo mágico, para el diseño de un programa de educación ambiental. Revista Electrónica sobre Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación [Internet]. 2023 [citado 2 de agosto 2023]; 15(1): Disponible en: https://cagi.org.mx/index.php/CAGI/article/view/289/560

18. Jerez Belisario JE. Debaten en Camagüey sobre el legado ambientalista de José Martí. Periódico Granma [Internet]. 5 junio 2024 [citado 2 julio 2024]. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba/2024-06-05/debaten-en-camaguey-sobre-el-legado-ambientalista-de-jose-marti

19. Naciones Unidas. Lista definitiva de los indicadores propuestos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030. 2016. Disponible en: https://unstats.un.org/sdgs/indicators/Global%20Indicator%20Framework_A.RES.71.313%20Annex.Spanish.pdf

20. Castro Ruz F. Un objetivo, un pensamiento. La Habana: Editora Política; 2016.

Published

2024-07-17

How to Cite

1.
Blanco Oliveros AF, Martín Hernández AL, Guerra Salcedo M de la C, Venegas Zayas Bazán M. Environmental education in the training of health technologists. Humanid. méd. [Internet]. 2024 Jul. 17 [cited 2025 May 10];24(2):e2647. Available from: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2647

Issue

Section

Original articles