La apreciación literaria orientada a la praxis humana en el contexto formativo de la universidad médica

Autores/as

  • Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera Universidad de Ciencias Médicas
  • Sonia Reina Socarrás Sánchez Universidad de Ciencias Médicas
  • Isis Angélica Pernas Álvarez Universidad Nacional de Educación (UNAE)

Palabras clave:

apreciación literaria, praxis, estudiante de Medicina.

Resumen

La lectura de obras literarias constituye una herramienta para contribuir al desarrollo cognoscitivo, valorativo y empático del estudiante, así como a la aprehensión y transformación de la realidad. Por lo que el objetivo consistió en valorar la importancia de la apreciación literaria como contribución a la praxis humana en el contexto formativo de la universidad médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera, Universidad de Ciencias Médicas

Máster en Humanidades Médicas, Licenciada en Derecho, Profesor Auxiliar, Investigador Agregado.

Sonia Reina Socarrás Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Humanidades Médicas, Profesora Titular, Investigador Agregado.

Isis Angélica Pernas Álvarez, Universidad Nacional de Educación (UNAE)

Doctora en Ciencias de la Salud. Licenciada en Psicología y Pedagogía. Máster en Psicología de la Salud. Profesora Titular.

Descargas

Publicado

2017-04-26

Cómo citar

1.
Nobalbo Aguilera YT, Socarrás Sánchez SR, Pernas Álvarez IA. La apreciación literaria orientada a la praxis humana en el contexto formativo de la universidad médica. Humanid. méd. [Internet]. 26 de abril de 2017 [citado 10 de mayo de 2025];17(1):66-85. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1091

Número

Sección

Artículo original